Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Caso Petraeus enturbia la situación política en EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

Washington – El escándalo desatado tras la dimisión del exdirector de la CIA David Petraeus ha provocado turbulencias en la política estadounidense, que se han acentuado sobre todo despues del testimonio del general retirado sobre el ataque terrorista que sufrió el consulado estadounidense de Bengasi (Libia) en septiembre.

Las declaraciones de Petraeus sobre lo ocurrido en la sede diplomática fueron suspendidas tras la revelación del escándalo que él mismo destapó con su renuncia la semana pasada, pero las presiones de varios congresistas provocaron que finalmente el exdirector de inteligencia respondiera ayer ante los legisladores.

Petraeus aseguró que desde el principio la inteligencia estadounidense consideró lo ocurrido como un ataque terrorista, lo que ha abierto nuevos interrogantes sobre si la información que recibió el Gobierno en primera instancia fue la misma que difundió.

El ataque, que todavía está bajo investigación, ha enfrentado a republicanos y demócratas sobre por qué en los días posteriores el Gobierno de EE.UU. mantuvo que fue una respuesta violenta espontánea a un vídeo que ridiculizaba al Islam, antes de reconocer que se trató de un acto terrorista perpetrado por grupos afines a Al Qaeda.

El consejero adjunto para Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes, afirmó hoy que el Gobierno apenas hizo unos pequeños cambios en la versión oficial de la CIA intercambiando la palabra ‘consulado’ por ‘instalaciones diplomáticas’.

‘Aparte de eso, nos hemos guiado por las informaciones que fueron proporcionadas por la comunidad de inteligencia. Así que no puedo hablar de cualquier otra edición que se haya llevado a cabo’, insistió Rhodes a bordo del Air Force One, en el que acompaña al presidente de EE.UU., Barack Obama, que comenzó hoy una gira asiática.

Sin embargo ayer, tras la comparecencia a puerta cerrada de Petraeus en el Congreso, el congresista republicano Peter King dijo que el exdirector de la CIA defendió hablar de ‘ataque terrorista’ desde el principio, aunque señaló que no recuerda que fuera tan enfático cuando informó al comité de la Cámara el pasado 14 de septiembre.

‘Las pautas de comunicación originales preparadas por la CIA eran diferentes de las que se utilizaron al final’, indicó King, que explicó que fueron cambiadas después de que fueran revisadas por varias agencias, así como el Departamento de Estado y de Justicia.

Según el Washington Post, el borrador incluía una referencia explícita a los grupos Ansar al-Shariah y Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), que fue sustituida por la palabra ‘extremistas’.

Pero el vínculo del escándalo de Petraeus y el atentado de Bengasi no termina aquí, y es que aun se está investigando si su amante y biógrafa, Paula Broadwell, pudo acceder a información privilegiada sobre los incidentes en Libia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos