Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Piel artificial de tiburón mejora la natación

0
Escuchar
Guardar

Los científicos de la Universidad de Harvard han hecho la primera piel de tiburón simulada y han probado que mejora el movimiento de natación y disminuye el gasto de energía, según un artículo que publicó este miercoles la revista Journal of Experimental Biology.

La revista de la Fundación Nacional de Ciencias indicó que sólo cuando se la examina de cerca puede verse cuán áspera es la piel del tiburón que, a distancia, luce lisa y uniforme.

La piel del tiburón está cubierta con millones de escamas microscópicas y agudas que se sobreponen y, por décadas, se ha creído que esa textura da a los animales una mayor eficiencia en su desplazamiento por el agua.

Esos ‘dentículos’ perturban el flujo del agua sobre la superficie del animal reduciendo la fricción que puede frenarlos.

‘No se puede modificar la piel real del tiburón para estudiar este fenómeno’, explicó George Lauder, de la Universidad de Harvard, quien con sus colegas Li Wen y James Weaver decidió crear una piel artificial de tiburón.

Lauder encontró un tiburón mako, o marrajo común (Isurus Oxyrinchus) en el mercado local de pescados y tomó una pequeña muestra de piel para escanearla a fin de obtener una imagen de la superficie en alta resolución.

Luego Lauder y sus colegas ampliaron la imagen de un solo dentículo y construyeron un modelo detallado de su estructura que luego reprodujeron miles de veces en un modelo computarizado de piel.

El paso siguiente fue la construcción de la piel que requería la inserción de los dentículos duros en un material flexible con una impresora tridimensional.

Después de un año de pruebas con materiales diferentes, Weaver logró una muestra convincente con dentículos sujetos a un soporte flexible.

Y entonces llegó el momento de probar si tanto trabajo confirmaba la hipótesis de que una textura tal mejora la eficiencia en la natación.

Wen y Lauder adosaron muestras de la piel artificial en ambos lados de una lámina flexible, que podía mantenerse quieta en un flujo de agua o que podía moverse como las aletas de un pez nadando, y midieron las fuerzas ejercidas sobre la lámina inmóvil o sinuosa.

Cuando el agua fluía a baja velocidad la piel artificial de tiburón redujo la fricción sobre la lámina en un 8.7 %, aunque a las velocidades más altas la piel artificial produjo un 15 % más de fricción que la membrana lisa.

Pero cuando los investigadores movieron la lámina de la manera en que un pez desplaza su cuerpo, con un vaivén de un centímetro a 1.6 herzios, el desempeño de la piel de tiburón mejoró significativamente y aumentó la velocidad de natación en un 6.6 %, al tiempo que redujo en un 5.9 % la energía gastada.

Lauder explicó que para que se obtengan tales resultados los dentículos o escamas rígidos deben estar insertados en un subestrato flexible de manera que la piel pueda flexionarse y doblarse como la piel real del tiburón.

Aún así, Laurel no cree que pronto haya trajes de baño hechos de piel de tiburón artificial en el mercado.

‘Los problemas de manufactura son tremendos’, bromeó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos