Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

En manos del próximo presidente de los alcaldes populares atender el tema del impuesto al inventario

0
Escuchar
Guardar

La medida no completó el trámite legislativo y no se podrá retomar el tema hasta enero 2025.

El presidente de la Asociación de Alcaldes, Luis Javier Hernández, tiró los guantes y dejó en manos del próximo presidente del gremio la encomienda de evaluar y discutir la medida que buscaba congelar el impuesto al inventario.

Esta medida tenía la intención de lograr que una vez cada comerciante pagara la cantidad que le corresponde de la compra de inventario, todo el inventario adicional importado no tendría que pagar el impuesto.

Ejemplo: el contribuyente que hoy pagó 25 vagones y $25,000 en el 2022 y va a importar vagones en el 2025, va a pagar los mismos $25 mil que pagó en el 2022 aunque se triplique la cantidad de vagones que tenga en su almacén.

“Eso le corresponderá al nuevo liderato de la asociación de enero en adelante”, se limitó a contestar Hernández a NotiCel, quien aspira a tomar una silla en el Senado para el 2025.

El Proyecto de la Cámara 1798 había recibido un informe positivo de la Comisión de Hacienda del Senado y, aunque llegó al calendario de órdenes especiales del Alto Cuerpo, nunca se votó.

Sin embargo, el alcalde de Comerío, José Santiago, dijo a este diario digital que, por su parte, cabildeará para que se retome el tema al inicio de sesión en el próximo mes de enero 2025.

«No se descarta el diálogo, siempre estamos abiertos y en este momento, este servidor que ha sido alcalde por 24 años y que aspiro a la legislatura, voy con miras a eso, a que si se discuta, sepamos que tiene una repercusión nefasta la eliminación de ese fondo si no se busca un recurso nuevo», respondió.

Historia relacionada: Aprueban en la Cámara congelar el impuesto al inventario

«Yo creo que desde el día número uno, los alcaldes hemos sido claros en que no es que nos opongamos a que se revise eso (el impuesto al inventario) y si hay que buscar mecanismos para reemplazarlo, pues que se busquen. Pero tiene que ser así, tiene que haber un reemplazo. O sea, ya los municipios han perdido más de 300 millones por el fondo de equiparación, las imposiciones que nos han hecho con la debacle que pasó en el sistema de retiro, con las reformas de salud. O sea, es que no tenemos de dónde…»añadió.

«Así que, plantear la eliminación del impuesto al inventario, tiene que ir paralelo a la búsqueda de un ingreso que pueda sustituir esa baja», aseveró.

El proyecto de ley, que es de la autoría del líder cameral, Rafael «Tatito» Hernández Montañez, sufrió varias enmiendas en el periodo de sesiones ordinarias. Específicamente desde el pasado mes de noviembre que la medida bajó vía descargue en la Cámara con múltiples enmiendas.

Las enmiendas que se evaluaron en la Asamblea legislativa era para que la base para congelar de tributación permaneciera al año contributivo 2022.

También, le habían añadido a la medida el periodo de congelación. La medida decía que serían cinco años, la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) había solicitado que fueran tres años y se enmendó para seis años.

Historia relacionada: Inconclusos temas como el impuesto al inventario, el aborto, la marihuana y las terapias de conversión

De igual manera, se había ajustado el Comité Evaluador para añadir más participación y discusión del tema por parte de los alcaldes.

El Comité sería compuesto de siete miembros. Estos eran: los presidentes respectivamente de la Federación y Asociación de Alcaldes, el presidente de la Junta del CRIM con el director ejecutivo del CRIM, un representante de la Cámara y Senado y un representante del Ejecutivo.

La Junta de Control Fiscal (JCF) ya había mostrado su posición recomendando un tope temporal al impuesto al inventario en Puerto Rico, a nivel de los pagos corrientes.

Habían sugerido que se establezca un tope temporal, garantizando ingresos iguales a los recaudos anuales de los últimos tres años. Así, las finanzas municipales no verían afectados sus ingresos, y las empresas podrían aumentar sus inventarios sin cargas adicionales. Este tope no influiría en otros impuestos.

Historia relacionada: La JSF favorece la eliminación tanto del impuesto al inventario como del impuesto a la propiedad

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos