Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Hacen llamado a donar cuerpos para la educación de futuros médicos

0
Escuchar
Guardar

A pesar de su importancia para la enseñanza, la cantidad de donaciones se ha reducido y en los pasados cinco años la junta recibió 361 cuerpos en total.

La Junta de Donaciones Anatómicas del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR está haciendo un llamado a la ciudadanía a la donación de cuerpos humanos, que son esenciales para la formación de la futura generación de profesionales de la salud del país.

La presidenta de la Junta de Donaciones, Dra. Nivia Pérez Acevedo, indicó que a través del estudio anatómico de cada cuerpo que es donado, cada año alrededor de 420 estudiantes y profesionales de la salud reciben adiestramiento, enseñanza y la oportunidad de realizar investigaciones médicas.

«Cada cuerpo es tratado como un valioso regalo que requiere del más alto cuidado, respeto y gratitud ante el desinteresado gesto altruista de la donación», dijo Pérez, también decana asociada interina de Ciencias Biomédicas de la Escuela de Medicina y profesora del Departamento de Anatomía y Neurobiología del RCM. «Donar el cuerpo es un gesto altruista que dará beneficios a la sociedad a través de la medicina e investigaciones científicas».

Según explicó, los cuerpos donados a la junta son usados en los programas de medicina, medicina dental, terapia física y ocupacional, en programas de maestría y doctorado en anatomía, medicina deportiva y de rehabilitación, podiatría, neumología, obstetricia/ginecología y en adiestramientos e investigaciones en residencias médicas con énfasis en procedimientos quirúrgicos y anatómicos, entre otras.

A pesar de su importancia para la enseñanza, la cantidad de donaciones se ha reducido y en los pasados cinco años la junta recibió 361 cuerpos en total. De esa cantidad, la mitad fueron donantes en vida, el 24% fueron cuerpos no reclamados del Instituto de Ciencias Forenses (ICF), el 15% fueron donados por familiares del fallecido y el 11% de hospitales. No hubo donaciones procedentes de hogares de adultos mayores.

Por tal motivo, la Dra. Pérez hizo un llamado a la ciudadanía a que hagan donaciones. De este modo, no solo se beneficiarán los estudiantes del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, sino otras instituciones de la Isla, como el Ponce Health Sciences, la Escuela de Medicina de Caguas y la Universidad Central del Caribe.

«Los estudiantes obtienen una incalculable experiencia y adquisición de conocimientos de los cuerpos donados a la Junta de Donaciones Anatómicas. Adquieren destrezas esenciales para su futura práctica estudiando de cerca la estructura del cuerpo humano a través del contacto directo, ya que cada cuerpo es diferente y único. Cada donante de cuerpo se convierte en una fuente de conocimientos», dijo la Dra. Pérez.

Algunos datos

• Toda persona mayor de 18 años en pleno uso de su capacidad mental puede donar su cuerpo. No hay límite máximo de edad.

• Puede registrase como un donante de varias maneras:

Llame a la Junta al 787-758-2525 Extensión 1510 o al 787-751-5977.

Escriba al correo electrónico: juntadedonaciones.rcm@upr.edu

Visítenos en nuestras oficinas de lunes a viernes en el horario de 8:00am a 3:00pm ubicadas en: el Recinto de Ciencias Médicas, Edificio Dr. Guillermo Arbona Irizarry, Piso 5 Oficina A-543.

Inicie el proceso a través de nuestro formulario en https://www.123formbuilder.com/form-4574157/

• Si decidió donar su cuerpo, cuénteselo a su familia y amigos. Lleve consigo su tarjeta de identificación de donante. Infórmele a su médico y/o hospital que usted es un donante de cuerpo.

• La mayoría de las religiones apoyan la donación, al considerarla como un regalo de vida, salud, y conocimiento a beneficio de todos.

• La familia, el encargado o el tutor de una persona puede donar a la ciencia el cuerpo de un ser querido una vez el médico certifique el fallecimiento.

• Los resultados de los estudios realizados a los cuerpos no pueden ser divulgados a los familiares ni otra persona. Los mismos solo pueden ser considerados para evaluación científica y eventual publicación en revistas especializadas, siempre y cuando se preserve la confidencialidad sobre la identidad de cada donante.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos