Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Más contaminación ambiental en Lajas

0
Escuchar
Guardar

Según Recursos Naturales, ya se han identificado unas 20 propiedades que potencialmente están impactando negativamente la laguna.

La Comisión de Desarrollo de la Región Sur Central del Senado de Puerto Rico convocó a vista pública para atender los reclamos de los residentes de Lajas ante el alegado impacto ambiental de la la comunidad de Monte Papayo sobre los mangles, estuarios y la bahía bioluminiscente.

El senador Ramón Ruiz Nieves realizó una vista ocular el pasado 12 de julio de 2023, donde se descubrió la construcción de una piscina y varios pozos muro sin las debidas regulaciones, así como la construcción de casas móviles dentro del mangle, columnas de hormigón y verjas.

Según el Departamento de Recursos Naturales (DRNA) ya se han identificado unas 20 propiedades que potencialmente están impactando negativamente la laguna.

“Tenemos en estos últimos tres años varias querellas y hay hasta un informe que se realizó. No obstante, para nosotros las primeras 20 querellas son las más graves porque son las que más impactan. En ella nos estamos concentrando,” explicó Samuel Acosta, Ayudante Especial de la Secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez.

Se informó allí que luego de la vista ocular se emitieron más querellas por parte de residentes.

“De lo más que nos llamó la atención fue que cortaron parte del mangle, lo rellenaron, hicieron sistemas de inyección subterránea, así como también corrales de animales de granja como, cerdos, cabras y caballos cerca de la laguna,» indicó Acosta, señalando que estos elementos contribuyen igualmente a un problema de salud pública en el lugar.

A pesar de la urgencia que amerita el cese de estas conductas, Acosta expuso que la situación conlleva procedimientos legales que pueden tardar meses.

Actualmente el Departamento Legal del DRNA tiene decenas de querellas que datan desde el 2020, aún sin atender.

Lea también: Varias personas arrestadas en protesta en La Parguera

“Esto implica el emplazamiento de las propiedades y la citación a una vista. La meta es que se remueva el relleno y se siembre mangle, pero estos procesos son complejos y tenemos que esperar que se lleve a cabo bajo ley. Esta es una de las preocupaciones que llevamos a los senadores. Se debería enmendar la ley para que nos dé un procedimiento expedito y así poder trabajar este tipo de casos más rápido. Definitivamente, hay espacio para mejorar,” detalló.

La comunidad de Monte Papayo actualmente cuenta con áreas de campers y casas de renta a corto plazo o AirBnb.

“Se supone que ellos para realizar esas construcciones deben tener un cumplimiento ambiental y eso es una consulta que nos hace OGPE a nosotros. Lo que pasa es que estas personas no tienen el permiso ambiental y todo está bajo investigación. No sabemos cómo ellos lograron adquirir los demás permisos. Ni me atrevo a decir que se dieron legalmente,” destacó.

Por otro lado, Darian López, Oficial de Manejo Reserva Natural evidenció que los daños a los mangles provocarán que estos no se puedan recuperar en varios años.

“En esa área hay mucho mangle rojo y negro, que tardarán años en que crezcan. Como también nos preocupa el impacto al habitad. Quizás el árbol adulto puede tener un sistema de raíces que las consecuencias sean no volver a establecerse y no lograr arropar el área de humedales nuevamente,” explicó.

El DRNA estableció en su ponencia que “la laguna no tiene una conexión hidrológica con el mar, es decir, la laguna solo se inunda durante la temporada de lluvias y debido a mareas extremadamente altas. Esto ha resultado en pérdidas severas de manglares y problemas significativos de salud pública. Desde la década de 1950 se han establecido un total de 100 estructuras que ocupan aproximadamente 50 acres de tierra, lo que da como resultado un área densamente poblada.”

Confirman los crímenes ambientales

Por otro lado, el pasado 8 de agosto la Junta de Planificación de Puerto Rico recibió la comunicación del senador Ramón Ruiz Nieves para que se investigara los alegados crímenes ambientales encontrados en Monte Papayo.

Entre ellos figuran, construcciones en madera aledañas al estuario, otras construcciones activas, vallas construidas en zona marítimo-terrestre, áreas aparentemente con destrucción de corte de flora y con movimiento de terreno, instalaciones indebidas eléctricas y descargas de aguas negras.

Hasta la fecha, las propiedades han sido referidas a: Environmental Protection Agency (EPA, por su siglas en ingles), Cuerpo de Ingenieros, Departamento de Justicia y Junta de Planificación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos