Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Piden exención a ley de cabotaje para facilitar privatización de AEE

0
Escuchar
Guardar

Tanto gobernadores sureños como Senado accedieron

La ley de cabotaje y la privatización de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) han coincidido en una propuesta que busca una exención de la ley Jones para materiales relacionados a la energía electrica.

Se trata de una resolución impulsada por el Southern States Energy Board (SSEB), organismo estadounidense compuesto de gobernadores sureños, que persigue una exención de 10 años mediante una orden ejecutiva presidencial. La medida pasará a votación entre todos los miembros del SSEB durante su convención anual entre el 16 y el 18 de septiembre.

Paralelo a esa resolución, el Senado tambien aprobó el lunes una resolución concurrente del senador Larry Seilhamer para solicitar al Congreso que legislara una exención parcial a las leyes de cabotaje para buques de gran tamaño. La finalidad de la medida es viabilizar el transporte de gas natural licuado mediante barcazas.

Ambas medidas sirven como una antesala al inicio de vistas públicas para confeccionar la legislación que regirá el marco de política pública energetica, proceso que debe finalizar este año por disposición de la Ley de Transformación Energetica. Durante la mañana del jueves comenzará el proceso ante la Comisión Especial de Asuntos de Energía del Senado, presidida por Seilhamer.

Esas vistas ya tienen confirmados a unos 20 ponentes que presentarán sus recomendaciones ante la Comisión Especial, entre los cual figura el Colegio de Ingenieros y Agrimensores, el Instituto de Competitividad y Sostenibilidad Económica, el Rocky Mountain Institute, la Universidad de Puerto Rico y la Comisión Asesora para un Puerto Rico Resiliente.

No obstante, Seilhamer tambien confirmó que tanto el SSEB como el Blue Ribbon Committee, cuyos miembros eligió el gobernador Ricardo Rosselló Nevares, tambien fueron citados.

Aunque el Senador reconoció que la creación del Blue Ribbon Committee y la intervención del SSEB se vio, en un principio, como un potencial escollo para desarrollar la política pública en la práctica Seilhamer reconoció que las partes se han mantenido dispuestas a colaborar, percibiendo un grado de deferencia a la Legislatura.

‘La actitud es una bien abierta de colaborar y ellos tambien reconocen que las decisiones y las determinaciones finales las vamos a tomar nosotros’, señaló Seilhamer a NotiCel.

En cuanto el Blue Ribbon Comittee, el presidente de la Comisión Especial indicó que aún no se han reunido todos sus miembros, que ahora aumentaron a 19. A mediados de julio, la Fortaleza había designado a Cris Euster, Nina Desai, Malu Blásquez, Julia Hamm y Mark A. Jamison como miembros de ese comite.

Aunque Seilhamer anticipó que el SSEB participará en el primer día de vistas públicas, sostuvo que tambien buscan llevar a cabo sus propias vistas durante el mes de octubre, culminando en una cumbre que celebrarían a principios de diciembre.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos