El Indice de Actividad Económica de Puerto Rico aumentó en un 4.3% en enero pasado y en otro 3.5% en febrero, en comparación con los mismos meses del 2021, informó el Centro de Estudios Económicos del Banco de Desarrollo Económico (BDE), responsables de elaborar este indicador.
“La recuperación de la actividad económica mantuvo un ritmo estable durante los pasados meses, lo que es consistente con los informes que reportan ganancias de empleos en varias industrias”, indica el reporte.
Advierte, sin embargo, que los altos costos de energía, la presión inflacionaria y el conflicto Rusia-Ucrania son factores perturbadores y de incertidumbre para la actividad económica del país.
Resaltan, por otro lado, que el Índice aumentó en un 5.1% durante el periodo fiscal de ocho meses que transcurrió entre julio y febrero y que además se registró un alza de 4.7% durante el año calendario 2021, luego de una caída de 5.1% en el año calendario 2020.
Nota relacionada: Índice de Actividad Económica registra alza por octavo mes consecutivo
Dos de los cuatro componentes de este indicador, el empleo asalariado no agrícola y el consumo de gasolina, reportaron alzas en enero y febrero en comparación con el año anterior. Un tercero, la generación de energía eléctrica, experimentó una baja en la comparación anual en febrero, pero tuvo alza en el mes de enero.
El empleo asalariado no agrícola, se indica, promedió 904,400 en febrero y 904,800 en enero de 2022, lo que representaron alzas de 6.1% y 5.8%, respectivamente, sobre los mismos meses del 2021.
Por otro lado, la generación de electricidad se estimó en 1,559.7millones de kilovatios/hora en febrero, una baja de 0.5% frente al mismo mes del año anterior. La cifra correspondiente a enero, se indica, fue de 1,600.0 millones de kWh, para un incremento de 2.1% en una base anual.
Otro de los componentes, el consumo de gasolina, totalizó 72.1 millones de galones en febrero y 73.6 millones en enero. En ambos casos se registraron incrementos, de 4.5% en febrero y de 5.2% en enero.
El cuarto componente de este indicador, las ventas de cemento, fue el único que muestra reducciones en ambas comparaciones anuales y en el caso de febrero, también en la comparación con el mes anterior.
Lea también: Se recupera la actividad de la manufactura
Los datos ofrecidos son que estas ventas totalizaron 1.2 millones de sacos de 94 libras en febrero, que fueron 7.1% menos que en enero y 13.3% por debajo de las reportadas para febrero de 2021. En el caso del mes de enero, las ventas alcanzaron los 1.3 millones de sacos para un alza de 4.3% sobre diciembre y una reducción de 11.5% cuando se compara con enero de 2021.
Se reitera la aclaración de que este Indice de Actividad Económica es un indicador general de la actividad de la economía, pero no es una medida directa del Producto Nacional Bruto (PNB) de Puerto Rico.
Se establece, sin embargo, que el mismo está altamente correlacionado con el PNB real, particularmente en su base anual.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}