PUERTO PRÍNCIPE – Al menos 10,000 personas han resultado desplazadas en las dos últimas semanas de la zona metropolitana de Puerto Príncipe por el recrudecimiento de los enfrentamientos entre bandas armadas, informaron este martes organismos multilaterales.
Entre los desplazados se encuentran unas 4,140 mujeres y unos 4,345 niños, según cálculos de Unicef y de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Los enfrentamientos entre las bandas se recrudecieron a partir del 1 de junio y han sido causados por una reconfiguración de las alianzas entre las pandillas y por conflictos territoriales, apunta la OCHA en un comunicado.
Los conflictos han causado al menos 50 víctimas mortales y un número desconocido de heridos, según informaciones recopiladas por la OCHA con sus socios locales.
Las zonas más afectadas han sido Martissant y Fontamara, en el sur de la capital, y en los barrios de Delmas y Saint Martin, en el centro de la capital, donde se han registrado tiroteos constantes, incendios de viviendas y de comercios, así como agresiones sexuales.
Cerca de 1.500 personas huidas de Martissant están instaladas desde hace más de una semana en el centro deportivo del municipio de Carrefour, al suroeste de Puerto Príncipe.
Se calcula que al menos 5.100 personas han buscado refugio en casas de familiares, mientras que cientos de personas siguen durmiendo en las calles y plazas de Puerto Príncipe o en iglesias.
La OCHA afirma que la situación continúa siendo «volátil» aunque las condiciones de seguridad han mejorado desde el 10 de junio, y recuerda que varios periodistas han sufrido ataques cuando visitaron las zonas donde están alojados los desplazados internos.
El representante de Unicef en Haití, Bruno Maes, dijo en un comunicado que Puerto Príncipe está viviendo ahora «una guerrilla urbana, con miles de niños y mujeres atrapados en el fuego cruzado».
«Las familias desplazadas con las que he hablado han perdido todo y urgentemente necesitan agua, comida, objetos de higiene personal, colchones, mantas y ropa», enumeró.
El lunes se registraron ataques de bandas armadas contra comercios en la principal avenida que conduce al aeropuerto internacional de Puerto Príncipe, que quedó bloqueada durante horas por los tiroteos.
En un comunicado difundido el lunes, la oficina de Naciones Unidas en Haití dijo estar «profundamente preocupada por el recrudecimiento de la violencia» de las bandas armadas.
«Instamos a todas las partes interesadas a detener la violencia y a permitir el acceso a la ayuda humanitaria a las poblaciones necesitadas», dijo el comunicado de la ONU.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}