Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Las terapias de conversión estuvieron prohibidas por orden ejecutiva de Rosselló

0
Escuchar
Guardar

Luego de que un proyecto de ley fuera derrotado en la Cámara de Representantes

Las denominadas terapias de conversión que la Legislatura plantea prohibir fueron discutidas en el pasado cuatrienio e incluso el exgobernador Ricardo Rosselló las prohibió mediante orden ejecutiva.

Rosselló firmó su orden ejecutiva el 27 de marzo de 2019, la cual ordenaba a los titulares de los Departamentos de Salud, Desarrollo Económico y Comercio, y de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) a establecer como requisito reglamentario una solicitud a fin de conceder o renovar una licencia para operar instalaciones e instituciones de salud, ya sean públicas o privadas.

https://twitter.com/ricardorossello/status/1110977195072200704

Como requisito, se debía presentar una certificación de la cual surgiera que, durante la vigencia del permiso solicitado en la agencia, no se brindarán terapias de conversión o reparativas para cambiar la orientación sexual o identidad de género de personas menores de edad en las instalaciones.

Rosselló también exhortó a la Junta Examinadora de Psicólogos y a la Junta Examinadora de Consejeros Profesionales –como entes reguladores del ejercicio de la psicología y consejería profesional en Puerto Rico– a prohibir el ofrecimiento de servicios de estas terapias.

‘Hoy damos un paso adelante para concienciar al Pueblo sobre este tipo de práctica que causa dolor y sufrimiento. El amor y el respeto siempre deben prevalecer sin distinción de orientación sexual, raza, color o religión’, expresó Rosselló en un comunicado de prensa aquel día.

En ese entonces, el Senado había aprobado una medida de la senadora Zoé Laboy que luego fue derrotada en la Cámara de Representantes.

Según el informe negativo que fue redactado por la Comisión cameral de lo Jurídico, que presidía la representante María Milagros Charbonier, el PS1000 argumentó que no se puede prohibir las terapias de conversión puesto que una terapia atiende una enfermedad, síndrome o patología y la homosexualidad o cualquier orientación sexual no es considerada una inclemencia de salud.

‘Aunque sea con el fin de prohibirla, constituiría un reconocimiento tácito a que dicha terapia es utilizada para tratar la identidad de una persona como una enfermedad o condición de salud’, afirmó también la entonces secretaria de la Familia, Glorimar Andújar.

De igual forma, esa comisión cameral consideró que legislación que se ha establecido en otros estados para eliminar el acto incide en el derecho de crianza de los padres sobre sus hijos.

Las actuales vistas públicas en el Senado para analizar su prohibición continuarán la semana próxima.

De nuestro archivo:

Vuelven proyectos sobre terapias de conversión y libertad religiosa

Rosselló condena las terapias de conversión

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos