Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Puerto Rico comenzó a votar

0
Escuchar
Guardar

La CEE completó la entrega de boletas para el voto adelantado por correo.

A pesar de que el 3 de noviembre es el día oficial de las elecciones generales en Puerto Rico, en realidad el proceso eleccionario ya arrancó de lleno con la entrega de las papeletas para las personas que solicitaron el voto por adelantado.

La Comisión Estatal de Elecciones (CEE), anunció ayer que la Junta Administrativa de Voto Ausente y Voto Adelantado (JAVAA) culminó el envío de la totalidad de los sobres que contienen las papeletas para los electores que solicitaron votar por correo.

Se estima que sobre 54,000 personas hicieron uso de ese derecho.

“La Comisión ha cumplido con los electores que Solicitaron el Voto Adelantado por Correo para las Elecciones Generales y el Plebiscito del 3 de noviembre, según lo establece el Código Electoral de Puerto Rico 2020 en su Artículo 9.37”, expresó la CEE en un comunicado de prensa.

El organismo detalló el proceso que debe seguir cada votante para ejercer su voto por correo.

“Les recordamos a los electores, que el Servicio Postal entregará a la mano, un sobre certificado que contiene las papeletas. Una vez estén listos para emitir su voto, devuelvan por correo utilizando el sobre predirigido provisto, en o antes del 3 de noviembre. Es importante señalar que deben incluir una copia de la tarjeta electoral o de cualquiera de las identificaciones aprobadas en el Código Electoral de Puerto Rico 2020, tales como Real ID, Pasaporte, U.S. Global Entry, las Tarjetas de Identificación de las Fuerzas Armadas y de la Marina Mercante de los Estados Unidos de América, o la licencia de conducir expedida por el Departamento de Transportación y Obras Públicas de Puerto Rico”, explicó en el escrito.

Más temprano el martes, el presidente de la CEE, el juez Francisco Rosado Colomer, dijo que desde septiembre comenzaron a enviar las boletas de ultramar y que ya tienen bajo custodia más de 3,000 votos vivos que no se van a contar hasta el 26 de octubre.

Rosado Colomer reaccionó también a las denuncias de personas que solicitaron el voto por correo y recibieron papeletas duplicadas y aseguró que existen rigurosos controles dentro del propio proceso electoral para evitar que una persona ejerza dos veces el voto.

“Estamos investigando cuál pudo haber sido la causa del error, pero tenemos que decir que tenemos controles para evitar el doble voto”, sostuvo.

“La preparación de los sobres es ciega, es transparente. El sobre no se prepara con la dirección de la persona a la que se va a enviar. Las papeletas se manejan siempre en balance, con por lo menos, dos funcionarios de dos partidos distintos”, subrayó.

El titular de la CEE indicó que se han preparado 65,000 sobres y que pudo haber un error humano involuntario en algunos casos.

No especificó cuántos sobres se han identificado con papeletas duplicadas. Sin embargo, explicó que una vez el voto llega a la CEE vuelve a pasar por un riguroso proceso para contabilizarse y es poco probable que se cuente dos veces.

“Cuando llegan esos sobres (a la CEE), se abren en balance, y una vez se abren, se revisa en el sistema si esa persona ya votó. Puede ser que a alguien le haya llegado dos sobres y haya emitido los dos votos para sentirse seguro que su voto cuenta, pero aquí se revisa, y si hubo doble voto, se refiere para investigación”, apuntó Rosado Colomer.

“Además, cuando se abre el sobre manila, que se saca la identificación y el sobre blanco con los votos, ese sobre blanco se echa a una urna y se envía a una mesa donde también hay funcionarios de más de un partido… y ahí, frente a dos funcionarios de dos partidos distintos, se pasa por la máquina”, afirmó el juez, quien además agradeció a los ciudadanos que detectaron el error en el proceso y alertaron a la CEE.

Por otro lado, Rosado Colomer dijo que el anuncio que realizó el jefe de la fiscalía federal en Puerto Rico, W. Stephen Muldrow, de que funcionarios federales participaran como observadores del ejercicio electoral, es el resultado de conversaciones que han tenido ambas partes en busca de garantizar la pureza del proceso.

“Nosotros nos reunimos con las agencias federales, el FBI y el Departamento de Justicia para que nos asistieran en todo lo que tiene que ver con cualquier intervención indebida con el evento y cualquier fraude electoral”, destacó el presidente de la CEE.

“Toda ayuda que recibamos es bien buena. Yo creo que eso le permite a nuestro pueblo tener confianza en el evento y cualquier desviación la vamos a atender conforme dispone la ley”, subrayó.

A 14 días de que se lleven a cabo los comicios, Rosado Colomer aseguró que la maquinaria electoral va viento en popa.

“Tenemos todos los mecanismos de votación que empiezan a juntarse. Del voto por correo, hoy enviamos las últimas papeletas; el voto a domicilio arranca el 24 de octubre… ya empezamos la distribución de las urnas tanto para el voto adelantado de precinto, que es el 31 como el voto regular, que es el gran evento, el 3 de noviembre y en el entretanto, ya terminamos de ensamblar los maletines del voto por teléfono”, agregó.

El juez dijo que también están en el proceso de ultimar detalles para llevar a cabo el proceso electoral de los confinados, pautado para el 1 de noviembre.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos