Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Comienza mezcla de IVA con IVU sin garantía en contra de aumento de precios

0
Escuchar
Guardar

Durante este verano la administración del gobernador Alejandro García Padilla dará los primeros pasos para la implementación de un Impuesto al Valor Agregado (IVA), al comenzar a cobrar el Impuesto a la Venta y Uso (IVU) a una tasa de 6% (que corresponde a la partida estatal) por los productos que entran al país a traves de los muelles.

Así confirmó a NotiCel el senador José Rafael Nadal Power, presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, quien reiteró que habrá exclusiones del IVA por las medicinas y los alimentos no procesados, como ocurre actualmente con el IVU.

De acuerdo al legislador, con esta medida el Gobierno buscará cuadrar el presupuesto del próximo año fiscal e intentará evitar medidas drásticas como la reducción de jornada laboral y/o despidos, o incluso el aumento del IVU en 1% o 2%.

La idea es que se cobre como un tipo de IVA por los bienes desde que entran a los muelles, y un IVU por los servicios. Con esta iniciativa el Gobierno evalúa la posibilidad de que en futuro se sustituya un impuesto por el otro.

‘El comerciante se convierte en un fiscalizador porque tiene que informarle a Hacienda lo que cobre del IVU, para poder recobrar lo que ya pagó en IVU en los muelles… Por eso en casi todas las partes del mundo se tiene ese sistema de tipo IVA, porque se fiscaliza solo, aunque tiene un poco más de complejidad administrativa que el IVU, se fiscaliza solo’, agregó.

Es este sistema de crédito contributivo por medio de las planillas que se radican al Departamento de Hacienda, lo que Nadal Power sostiene que frena cualquier posible efecto inflacionario, contrario al arbitrio general del 6.6%.

‘No se supone que lo cree. Contrario al arbitrio que no tenía un sistema de crédito, y se pasaba todo al consumidor, el comerciante descuenta a Hacienda lo que ya pagó (de IVU en los muelles). No hay efecto cascada’, determinó el legislador.

En esa línea, indicó que el Departamento de Hacienda está en el proceso de diseñar el andamiaje del proceso administrativo que se implementará para asegurarse que los consumidores no terminen pagando doble impuesto por el mismo producto.

De hecho, Nadal Power agregó que Hacienda le ha comisionado a una firma de contabilidad la realización de un estudio sobre la posibilidad de sustituir el IVU por el IVA. Además, que estudiará el desempeño de otros impuestos vigentes.

La transición entre un IVU a un IVA dependerá de si ‘hay la capacidad de captación, a qué tasa y si tiene un efecto o no, positivo o negativo, en la economía’.

Esta iniciativa iría de la mano de la orden del gobernador Alejandro García Padilla de reducir los gastos del Gobierno mediante recortes de contratos de bufetes de abogados, asesores y de agencias de publicidad; y bajar los salarios de los empleados de confianza. Se espera que en o antes de principios de abril el Gobierno tenga un panorama más claro de cuánto fondos se ahorrarían con estos ajustes.

‘Vamos primero a agotar todas las primeras opciones ante de llegar a un punto como ese (de despedir empleados públicos, reducir jornadas o aumentar el IVU)’, sentenció Nadal Power.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos