Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Abogados recomiendan retirar nombramiento de la Procuraduría de la Mujer

0
Escuchar
Guardar

Levantan varias banderas contra nominada

Es una desconocida para el tercer sector, no tiene historial de luchas por la equidad de genero y su nombramiento surge con la salida de una procuradora interina de la Oficina de la Procuradora de la Mujer (OPM) que denunció al exdirector de la Compañía de Turismo de Puerto Rico por hostigamiento sexual.

Estas y otras banderas fueron levantadas contra la nominación de la Lcda. Lersy Boria para dirigir la OPM por parte de la presidenta de la Comisión de la Mujer del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAAPR), Lcda. Mariana Nogales Molinelli, y su presidente, el Lcdo. Alejandro Torres Rivera.

‘Nuestro Colegio exhorta al Gobernador a que retire el nombramiento de la licenciada Boria Vizcarrondo, quien no cumple con los criterios de la Ley 20 y a que actúe a tenor con la política pública establecida en dicha legislación consultando a las organizaciones de mujeres. Además, la Procuradora que sea nombrada debe proteger el curso de la investigación del caso de hostigamiento sexual en la Oficina de Turismo y de cualquier otro caso de discrimen contra las mujeres que surja, no importa quienes sean las personas involucradas o cuán cerca esten de el como ejecutivo’, expresaron en comunicado de prensa Nogales y Torres.

‘Llamamos la atención al hecho de que la nominada es una completa desconocida por las organizaciones de mujeres. No cuenta con un historial de luchas y compromiso con la equidad de genero y la reivindicación de los derechos de las mujeres, como establece la Ley 20 que crea la Oficina de la Procuradora. El gobernador hizo caso omiso a la recomendación del estatuto para que las organizaciones sean consultadas, precisamente para evitar la intromisión del partidismo político en la designación’, expresó Nogalres en comunicado de prensa.

El nombramiento de Borgia surge justo despues de que la entonces procuradora, Carmen Lebrón, hiciera el referido al Departamento de Justicia sobre los incidentes de hostigamiento sexual en Turismo que culminaron con la destitución de su entonces director, Jose Izquierdo II.

‘Sabido es que la inclusión en dicho referido de los licenciados Christian Sobrino y Alfonso Orona, funcionarios de alto rango muy vinculados al gobernador Rosselló, trajo como consecuencia la desafortunada expresión de la Lic. Wanda Vázquez Garces, de declararse sin jurisdicción, sin que hubiera dado inicio la investigación con respecto a ellos y que, además, criticara la gestión de Lebrón. Lo próximo fue que el ejecutivo relevara a esta de sus funciones y nominara a la ex directora de (Administración de Compensación por Accidentes de Automóviles) ACAA’, señaló la Presidenta de la Comisión de la Mujer del Colegio.

El artículo IV de la Ley 20 del 11 de abril de 2001 establece, entre otros, que el gobernador podrá solicitar y recibir recomendaciones del sector gubernamental y de los grupos identificados con los derechos de las mujeres y la equidad de genero sobre posibles candidatas para ocupar el cargo y que dichas candidatas deben haberse distinguido por su independencia de criterio y su compromiso en la defensa de los derechos de las mujeres, la eliminación de todas las manifestaciones de opresión, marginación y discrimen y que este dispuesta a hacer un análisis continuo de la situación de las mujeres.

‘El mensaje que está enviando el Gobernador es uno de falta de transparencia y de que se toman represalias contra quien se atreve a denunciar la violación de derechos. En la OPM no solo fue relevada de su puesto la Procuradora Interina, sino otras empleadas que, aunque de confianza, pudieron tener responsabilidades sobre la investigación de Hostigamiento sexual en Turismo sobre las que todavía la Procuraduría tiene gestiones pendientes, lo que puede poner en peligro su curso y el apoyo que algunas de las víctimas están recibiendo’, advirtió Nogales.

‘Desde la gobernación de Luis Fortuño, el propósito de la Ley que crea la OPM ha sido violentado. No se le pide parecer y recomendaciones a las organizaciones de mujeres y la entidad gubernamental se ha contaminado con el partidismo político, estableciendose una gran distancia entre la agencia y las mujeres. No se atienden con prontitud los problemas que estas enfrentan, los procedimientos para la asignación de propuestas y fondos se han tornado más burocráticos, lentos y perjudiciales. Se han limitado al tema de la violencia domestica, pero aún respecto al incremento del mal social como una de las secuelas del Huracán María, la OPM no ha actuado con celeridad y con un plan integrado que responda a las necesidades existentes’, denunciaron los abogados.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos