Si el patrón de contagio de COVID-19 en Puerto Rico continúa como al día de hoy, en tres semanas el sistema hospitalario de la isla pudiera agotar la disponibilidad de camas para brindar atención médica a los pacientes.
El doctor Juan Salgado, miembro del Grupo Interagencial médico del Estado, informó hoy sábado que Puerto Rico cuenta con 6,000 camas en los hospitales y estimó que 60 por ciento, es decir 3,600 camas, están disponibles para recibir pacientes.
Para COVID-19, los datos hasta la fecha divulgados por la Organización Mundial de la Salud, sugieren que el 80 por ciento de los contagios son leves o asintomáticos, el 15 por ciento son contagios graves que requieren oxígeno y el 5 por ciento son contagios críticos que requieren ventiladores artificiales.
El doctor Juan Carlos Reyes, epidemiólogo del Grupo Interagencial, explicó esta tarde en conferencia de prensa, que según cálculos realizados por expertos de la Escuela de Medicina y del Departamento de Bioestadística del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR), en la isla «se duplican los casos cada 3.5 días».
Mientras, el doctor Salgado explicó a NotiCel que por cada caso confirmado con COVID-19 se estima que entre cinco a 10 personas adicionales pueden estar contagiadas con el virus.
Al día de hoy, hay 100 casos confirmados con COVID-19 en la isla.
La combinación de estos datos revela que en tres semanas pudiera haber al menos 32,000 personas contagiadas y el 20 por ciento o 6,400 personas pudieran necesitar hospitalización.
En entrevista con NotiCel, el doctor Salgado destacó que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA, por sus siglas en inglés) instalará dos unidades móviles, con 144 camas cada una, que ayudarán a los hospitales a brindar servicios a pacientes que no requieran aislamiento, debido a que son tratados por otro tipo de condiciones. Estas unidades estarán ubicadas en la región de Mayagüez.
Indicó además que serán las camas ubicadas dentro de los hospitales las que alberguen a los contagiados con COVID-19 para poder aislar estos pacientes.
Cuando se le preguntó qué plan alterno evalúa o recomendaría el Grupo Interagencial al Gobierno, ante la realidad de que pudiera agotarse la disponibilidad de camas en los hospitales en Puerto Rico, el doctor Salgado insistió en que la ciudadanía debe respetar y promover el aislamiento social.
Exhortó a la ciudadanía a no hacer reuniones en sus casas debido a que las personas contagiadas con COVID-19 pueden ser asintomáticas y desconocer que portan el virus.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}