Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

A ciegas el patrullaje en las calles: ‘Estamos sin nada’

0
Escuchar
Guardar

Los agentes de la Policía de Puerto Rico tienen el uniforme bien planchado, la pistola cargada de municiones y la patrulla brillada, pero más allá de la apariencia de la placa y la macana, el cuerpo encargado de brindar vigilancia a la ciudadanía carece de las herramientas esenciales para completar su trabajo, algunos de los cuales no tienen tan siquiera radio para comunicarse con el centro de mando.

Mientras los policías salen a la calle a dar rondas preventivas e intervenir con los infractores de ley, en el centro de mando solo una persona por turno tiene acceso al Sistema DAVID Plus, que provee información en tiempo real sobre las personas y los vehículos intervenidos. Al momento de hacer una intervención, los agentes llaman a la comandancia e informan la tablilla para que identifique si el vehículo es hurtado. Pero debido al poco personal y a las restricciones con que protegen el sistema, pueden pasar semanas sin que los oficiales obtengan esa información.

‘Seguiremos viéndolos pasar y diciéndolosadiós’, comentó un oficial que lleva doce años en la Uniformada, acerca de los delincuentes que andan en vehículos hurtados.

La tecnología utilizada en las series detectivescases ‘ficción’, algo muy distante a la realidad del policía local, comentó un recién graduado de la academia, quien se encuentra en la primera fase del programa de mentoría implantado en abril bajo la reforma. ‘Desde el principio sabía que esto era así… Estaba preparado para esto’, comentó ocultado tras lentes rojos.

El informe de la Contralora, publicado por NotiCel, indicó, sin embargo, que la única razón por la cual la actualización tecnológica de la Policía continúa siendo ‘ficción’ es por los vaivenes político partidistasque hacen que las propuestas y contratos terminen engavetados.

‘Si la persona no tiene la clave (de DAVID), estamos sin nada’, comentó otro oficial del precinto 1 de San Juan.

El único equipo que tienen es un radio, que en ocasiones ni es efectivo porque es compartido por cuatro precintos, que ‘copian’ al mismo canal, cada uno con alrededor de 50 a cien agentes. Terminan usando el celular, según relatan. Además, no todos tienen radio, una herramienta que resulta vital para algo tan simple como radicar una querella, puesto que deben llamar al cuartel para obtener un número de querella y culminar el trámite, gestión que puede demorar entre media a dos horas, debido al poco personal en radio control.

Las oficinas de trabajo del precinto 1 en la Avenida Ponce de León distan mucho de un espacio cómodo de trabajo. Hasta los otros días las oficinas no tenían aire acondicionado. La cabina de radio control, un espacio clausurado y pequeño, aún no lo tiene. Las paredes están llenas de telarañas, comején y se ven generalmente sucias. ‘Hay una sola persona de mantenimiento para todo el área’, comentó otro agente.

Pese a los recursos limitados, el sacrificio del obrero de la seguridad es constante. ‘Aquí hay que trabajar con lo que hay’, dijo uno que lleva treinta años en la Uniformada.

Vea también:

Veinte años de tecnología desperdiciada en la Policía, revela Contralora (documento)

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos