Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

El cáncer de mama crece en República Dominicana

0
Escuchar
Guardar

La incidencia del cáncer de mama en República Dominicana está asociada a que su población ha adaptado el estilo de vida de países desarrollados, donde los alimentos ‘industrializados’, el sobrepeso y la vida sedentaria son parte de la cotidianeidad de las personas, indicó hoy a Efe un experto.

En una entrevista concedida hoy a Efe, el oncólogo Eduardo Segura González considera, en ese sentido, que una dieta rica en vegetales, fibras, ejercitarse y mantener un peso adecuado, son elementos importantes a la hora de prevenir esa enfermedad, además de la realización de mamografías a partir de los 40 años.

‘A la par de una mamografía anual, se necesita de una exploración de las mamas a cargo de personal especializado; esto nos ayuda a detectar tumoraciones de forma precoz y ofrecer un tratamiento curativo con mucho mayor eficacia’, dijo.

El especialista destaca que de acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer de EE.UU., unos 14,680 dominicanos sufrirán de algún tipo de ese mal en 2015, mientras que la organización internacional Globocan pronostica que 1,976 mujeres resultarán diagnosticadas en el país con cáncer de mama al finalizar este año.

Segura lamentó que a nivel nacional no exista un subregistro estadístico sobre la enfermedad, a pesar del aumento, en años recientes, de centros especializados en su tratamiento.

Para este galeno, sin embargo, el país ofrece en estos momentos una mejor infraestructura para hacer frente al cáncer de mama, y a todos los cánceres en sentido general, al afirmar que existen tecnologías de punta en el área quirúrgica, así como en el suministro de medicamentos de alta calidad.

‘Lo lamentable de todo esto es que los tratamientos de cáncer son muy costosos dados los equipos y el tipo de tecnología que se utilizan para enfrentar la enfermedad. En nuestro país muchos dominicanos carecen de seguro médico, un elemento desfavorable al momento de hacer frente a esta situación’, refiere Segura.

Destaca, además, que el diagnóstico del cáncer de seno en el país ha avanzado ‘muchísimo’ con relación a 25 años atrás, debido a profusas campañas de educación dirigidas a la población, como las que se ejecutan desde los sectores públicos y privados en este mes, que aunque no son del todo completas, asegura el médico, sí crean curiosidad y despiertan interés en las mujeres.

‘Lo ideal para enfrentar con mejores probabilidades el cáncer de mama es la prevención y la detección precoz. Con la segunda podemos tratarlo y hasta curar al paciente, porque cuando se extiende, su curación es difícil y a veces no es posible; si se desplaza a otros órganos es sistémico, y se necesita de quimioterapia, de una cirugía más agresiva o radioterapia más extensa’, enfatiza Segura González.

Segura González reiteró que comiendo de manera saludable y abandonando el uso de grasas saturadas, entre otros factores, se puede reducir la incidencia del cáncer de mama, que pasó a ser el número uno en el país tras desplazar al de cuello uterino.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos