Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Desacelera el minoritario acceso a Internet

0
Escuchar
Guardar

La expansión de internet está desacelerándose y en 2014 se redujo por cuarto año consecutivo, a un 6,6 %, según un nuevo estudio que subraya que el acceso a la red es todavía privilegio de una minoría en el mundo.

‘Internet es una herramienta poderosa para conectar a personas con información, ideas, recursos, servicios y otra gente’, señala el informe elaborado por Internet.org, una iniciativa capitaneada por Facebook que busca conectar a las dos terceras partes del mundo que todavía no tienen acceso a la web.

El estudio, titulado ‘Estado de la conectividad: Informe sobre el acceso global a Internet’, recuerda que, según las últimas cifras de la ONU, hay un total de 2,700 millones de personas conectadas a internet, lo que equivale al 37.9 % de la población mundial, estimada en 7,100 millones de personas.

En cuanto a personas conectadas, en los países desarrollados son el 78 % de la población y en los países en desarrollo son el 32 %, según las estadísticas de Internet.org, que muestran que las menores tasas de penetración están en el sureste asiático y el África subsahariana, con un 13.7 % y un 16.9 % de la población respectivamente conectada a la web.

En el lado contrario de la balanza está Norteamérica, donde un 84.4 % de la población está en línea.

El estudio destaca que la división entre las personas que están conectadas y las que no lo están responde fundamentalmente a motivos económicos, como pone de manifiesto el hecho de que el 94 % de la población que no está en línea resida en países en desarrollo.

‘Estados Unidos y Rusia, por ejemplo, tienen tasas de conectividad del 84 %, mientras que en Etiopía y Myanmar las tasas de conectividad se sitúan por debajo del 2 %’, añade el estudio.

A esa brecha digital se suma la desaceleración en el ritmo de crecimiento de la conexión a internet, que, según las estimaciones de Internet.org, se redujo por cuarto año consecutivo en 2014.

El informe menciona, en ese sentido, que el número de personas conectadas a la red aumentó en 2008 un 12.4 %, una cifra que bajó al 6.6 % en 2014.

‘A las tasas actuales de desaceleración del crecimiento, internet no alcanzará a 4,000 millones de personas hasta el año 2019’, destaca el reporte, que insiste en que es necesaria la cooperación del sector privado, los gobiernos y las ONG para mejorar la conectividad global.

En líneas generales, el estudio destaca que hay tres motivos por los que la gente no está en línea: la ausencia de infraestructura necesaria para acceder a internet, el que los precios son demasiado altos y la incapacidad de encontrar suficiente contenido en lengua nativa o de leer o entender el contenido disponible.

‘Esos factores son interdependientes y hay que afrontarlos en su conjunto’, apunta Internet.org, que recuerda que para que un servicio sea asequible su costo no puede ser superior al 5 % de los ingresos medios.

Según esos estándares, el 34 % de la población mundial puede permitirse al menos 500 MB de un plan de datos móviles por mes, el 55 % puede costear 250 MB mensuales y el 80 % 100 MB al mes.

El plan de 100 MB es suficiente para aplicaciones de texto, mientras que 500 MB permiten disfrutar de una experiencia satisfactoria en la web.

El informe hace hincapié en que aquellos con acceso a planes de 2 GB y más capacidad pueden tener una conectividad plena.

Los autores del estudio destacan que mientras que las fuerzas de mercado y la competitividad han permitido que el acceso a planes de 100 MB y 250 MB sean accesibles para la mayoría de la población en la India, en otras zonas, como el África subsahariana, el 53 % de la población puede optar a planes de solo 20 MB, suficientes tan solo para correos electrónicos y mensajes de texto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos