Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Acusan a Trump de violar la Constitución por unos pagos de Gobiernos extran

0
Escuchar
Guardar

Tres días despues de llegar a la Casa Blanca, Donald Trump se enfrenta a una primera demanda presentada hoy en Nueva York, que lo acusa de violar la Constitución por los ingresos que reciben sus negocios de parte de Gobiernos extranjeros.

De acuerdo con los demandantes, una organización civil con sede en Washington, un presidente de Estados Unidos no puede recibir ningún emolumento de Gobiernos extranjeros porque pondría en riesgo la independencia del país.

El planteamiento legal es un nuevo giro en la larga polémica que enfrenta a Trump con políticos demócratas y organizaciones civiles por el temor de que su imperio inmobiliario dentro y fuera del país choque con los intereses de Estados Unidos.

‘Nunca antes el pueblo de EE.UU. ha elegido a un presidente con unos intereses empresariales tan vastos, complicados y secretos’ como los de Trump, dice el primer párrafo de la demanda presentada por el grupo Ciudadanos en favor de la Responsabilidad y la Ética en Washington (CREW, por su sigla en inglés).

Esta organización ha reunido una lista de las propiedades vinculadas a la Organización Trump y los pagos de Gobiernos extranjeros que cree se hacen a ese conglomerado, aunque sostiene que todavía falta por conocer mucha información.

‘El presidente Trump es el primero en décadas que no ha dado a conocer sus declaraciones de renta’, afirma el presidente del consejo de CREW, Norman Eisene, en una nota que informa de la presentación de la demanda.

Durante la campaña electoral, Trump dijo que sólo haría públicas sus declaraciones de renta cuando se terminaran las auditorías, y después de llegar a la Casa Blanca sus portavoces ya comienzan a decir que no las dará a conocer.

El grupo demandante sostiene que Trump está violando una cláusula de la Constitución que impide a ‘cualquier persona con funciones públicas’ aceptar emolumentos de parte de ‘reyes, príncipes o estado extranjero’, a no ser que lo autorice el Congreso.

De acuerdo con el texto de la demanda, los negocios inmobiliarios que tiene Trump han creado ‘incontables conflictos de intereses’ y ‘una influencia sin precedentes de parte de gobiernos extranjeros’, lo que representa una ‘grave amenaza’ a Estados Unidos.

Entre las remuneraciones especiales que, según los demandantes, se verían amparadas en el litigio se encuentran los ingresos por el alquiler de espacios en la Torre Trump a un banco oficial de China y a la oficina de turismo de Abu Dhabi.

También por los pagos que hacen funcionarios extranjeros por un hotel en Washington recientemente inaugurado, cercano a la Casa Blanca, y hasta por las regalías de cadenas públicas que emiten un programa de televisión producido por la Organización Trump.

La demanda, que ha sido presentada en Nueva York porque muchas de las propiedades de Trump están en esta ciudad, incluye además propiedades o proyectos inmobiliarios en países como China, India, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia y Turquía.

Trump y su equipo han venido insistiendo en que el presidente ha cedido la gestión de sus negocios a sus hijos, aunque no la propiedad, y sostienen que el gobernante no está obligado por ley a desprenderse de sus propiedades, algo que sí afecta a su gabinete.

Pero, además, sus representantes legales ponen en duda que la cláusula mencionada se aplique a funciones que no estén ligadas a las presidenciales y, además, los cobros estén por encima de un ‘precio justo’, lo que implicaría una remuneración extraordinaria.

Sin embargo, también dijeron que, por si aún quedaran dudas, Trump donará al Tesoro cualquier beneficio que genere su clientela de gobiernos extranjeros que usen sus hoteles o ‘negocios similares’.

El mismo Trump, consultado hoy en Washington sobre esta demanda, la calificó ‘totalmente sin mérito alguno’.Los demandantes, que no buscan una compensación económica, aunque tienen que demostrar que han sufrido daños en tiempo y dinero por estas acciones de Trump, quieren que el juez se pronuncie claramente sobre si el presidente está violando o no la Constitución.

‘Esta demanda simplemente pide a un tribunal federal que haga cumplir la Constitución y reafirme que ninguna persona, ni siquiera el presidente, está por encima de la ley’, sostiene uno de los expertos legales que apoya el recurso, Erwin Chemerinsky.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos