Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Golpe a redes chinas de ‘turismo de maternidad’ en California

0
Escuchar
Guardar

La Policía efectuó hoy martes redadas contra tres redes chinas que promueven el turismo de mujeres embarazadas provenientes de ese país para que den a luz en EE.UU. y consigan la nacionalidad estadounidense para su recien nacido.

Agentes federales y locales participaron en una veintena de redadas en inmuebles de los condados de Los Ángeles, Orange y San Bernardino, en el sur de California, según documentación legal dada a conocer hoy por los medios californianos.

Los entramados ofrecían el asesoramiento y los medios para que mujeres de alto poder adquisitivo pudieran pasar en EE.UU. la recta final de su embarazo con la excusa de que venían de turismo (el visado de turista permite estar en el país un máximo de tres meses).

A cambio de comida, transporte y alojamiento en residencias de lujo, esas organizaciones cobraban decenas de miles de dólares a las futuras mamás.

El llamado ‘turismo de maternidad’ es practicado habitualmente por nacionales de muchos países además de china, según indicó el diario Los Angeles Times, que puso en esa lista a taiwaneses, surcoreanos y turcos.

No es ilegal que un extranjero dé a luz en EE.UU. y no se ha realizado, hasta el momento, ninguna detención tras la operación de hoy, que sirvió para recoger evidencias contra los organizadores de estos negocios de maternidad.

Las autoridades creen, sin embargo, que existe un fraude migratorio orquestado por las personas que están al frente de estas redes, ya que se encargan de instruir a las embarazadas para que mientan sobre los motivos del viaje a EE.UU. con el objetivo de garantizarse el visado.

Las agencias que se lucran con el ‘turismo de maternidad’ explican a las viajeras que deben entrar en el país por aeropuertos secundarios, como Las Vegas o Hawai, en vez de Los Ángeles, para evitar un mayor escrutinio de los oficiales migratorios, así como reservar habitación en diversos hoteles como coartada de su viaje.

Asimismo, se piden fotografías de cuerpo completo de la premamá para ver si se disimula bien el embarazo.

Las viajeras son guiadas también en el proceso de solicitar la nacionalidad de su recién nacido, así como su número de seguridad social.

Aunque las mamás no consiguen el pasaporte estadounidense por tener un hijo en EE.UU., el niño sí, y cuando sea mayor de edad podrá reclamar la nacionalidad para sus padres.

Los agentes federales señalan también que este tipo de actividad genera un problema para los hospitales, ya que es frecuente que las pacientes terminen marchándose del país sin pagar las facturas del parto, o solo una pequeña parte.

Se estima que un 13 % de los 300,000 niños de padres extranjeros que nacen en EE.UU. cada año son producto del ‘turismo de maternidad’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos