Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Inmigrantes narran su calvario de explotación sexual infantil en EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

Guatemala – ‘El primer día fue difícil. Tenía once años. Me llevaron a una casa grande y me dieron un cuarto para mí solita. En cuanto me acerque a las paredes vi dibujos obscenos y frases pidiendo ayuda’, relata Noemí, una guatemalteca que fue obligada a prostituirse de niña en un poblado al sur del país.

El recuerdo tan cruel y doloroso no impidió que Noemí, quien prefiere reservarse el apellido, repitiera la historia con su propia hija, del mismo nombre, a la que prostituyó con doce años y que vendió dos años después para que la explotaran en Estados Unidos.

La niña, hoy una mujer con 20 años, fue rescatada hace seis meses de un burdel en Chicago, después de que su madre le perdiera la pista, se arrepintiera de venderla y denunciara su desaparición a las autoridades de Guatemala, quienes la encontraron en el norte de Estados Unidos.

‘A pesar de la ayuda profesional que está recibiendo, no se recupera del trauma que padece producto de abusos físicos y emocionales’, asegura la delegada del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua), Clara Reyes, en declaraciones a Efe.

Un total de 68,541 menores de edad de México y Centroamérica fueron detenidos entre octubre de 2013 y septiembre de 2014 por las autoridades de los Estados Unidos cuando intentaban cruzar de manera ilegal sus fronteras, según la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de del país norteamericano.

La cifra es casi un 50 por ciento más que en el período anterior y de esos 68,541, alrededor de 14,000 son guatemaltecos.

Las autoridades no tienen datos acerca de cuántos menores ven el viaje interrumpido al caer en manos de traficantes de personas, explotadores sexuales o narcotraficantes en México.

‘Nosotros intervenimos cuando recibimos una denuncia. De otra forma, no tenemos conocimiento de la situación’, advierte la secretaria ejecutiva de Conamigua, Alejandra Gordillo.

Muchas veces, por ignorancia, la familia entrega a sus hijos sin saber que a los que deja a su cargo son traficantes de personas.

Los padres envían a los menores al norte de América tras contratar a supuestos ‘coyotes’, de los que no tienen más referencia, para que ayuden a los menores a cruzar la frontera sin documentos legales.

En algunos casos, los padres tienen noción de lo que puede pasar y aún así no dan marcha atrás con su decisión, cuenta Reyes.

Al llegar a Chicago a los 14 años, Noemí trabajó en un bar como prostituta y como camarera. Nunca cobró por su trabajo. Le daban casa y comida. El hermano de la madre era uno de los explotadores.

‘Le dimos seguimiento junto a las autoridades de Estados Unidos y logramos que la niña pudiera salir de ese ambiente luego de seis años’, agregó Reyes.

Amabilia Catalán también sufrió una experiencia aterradora cuando fue explotada a manos de su esposo y suegra en Los Ángeles, California, antes de ser rescatada por las autoridades.

Sentada a los pies de su cama en Jocotenango, un poblado a 50 kilómetros de la Ciudad de Guatemala, la mujer recuerda que también sufrió abusos físicos por parte de su madre ‘desde que tengo memoria’, según le indicó a Efe.

A los 14 años emigró en forma ilegal a Estados Unidos con su novio, de 23, para cumplir su sueño de una ‘vida mejor’, dejando una pequeña hija de meses al cuidado de su madre. Nunca la recuperó.

Antes de seguir con la entrevista, Amabilia le pide a sus hijos de 13 y diez años un rato de privacidad, pues ambos desconocen que su madre fue víctima de explotación sexual en el pasado.

Desde los 23 hasta los 32 años, la guatemalteca sufrió maltratos físicos y fue obligada por sus captores a ejercer la prostitución.

‘En un día bueno atendía unos 30 hombres. En días malos, a unos nueve’. recuerda.

Tras incontables palizas, entradas al hospital y un intento de homicidio, su esposo fue detenido y condenado en los Estados Unidos.

Amabilia tuvo que dejar a sus dos hijos nacidos en el país norteamericano con su suegra, e inició una nueva vida en otro estado, donde se casó por segunda vez y tuvo otros dos hijos.

Hace tres años, los cuatro fueron deportados a Guatemala. Su segundo marido decidió volver a Estados Unidos como ilegal pero nunca volvió a dar señales de vida.

Hoy Amabilia reside con sus dos hijos en la Ciudad de Guatemala, sin trabajo. La historia es larga y dolorosa y entre lágrimas se pregunta: ‘por qué me pasa todo esto a mí?’.

‘Yo quiero que mi hija tenga otra vida. Por eso la llevo y la traigo de la escuela. Ella va a ser mejor que yo’, se consuela la mujer en una pequeña habitación donde sobrevive con sus dos hijos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos