Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Rosselló seguirá permitiendo construcción en áreas inundables

0
Escuchar
Guardar

Así lo confirmó al anunciar código de construcción

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares anunció la adopción de los Códigos de Puerto Rico de 2018, para actualizar estándares y requisitos mínimos de construcción pero, contradictoriamente, dijo que se continuará permitiendo que se construya en áreas inundables.

‘Los Códigos de Puerto Rico de 2018 permiten salvaguardar la vida y seguridad de los residentes de la Isla ante eventos atmosfericos como el huracán María. Estos códigos tambien garantizan una construcción segura en áreas costeras e inundables, lo que protege y fomenta la inversión de comunidades, la industria y el sector del turismo’, dijo Rosselló.

Sin embargo, con cada amenaza de tormenta o huracán, el gobierno es el primero que solicita a esos residentes que dejen sus casas para que se refugien en algún lugar ‘más seguro’. De igual manera, las tendencias mundiales en respuesta al cambio climático son precisamente para que los gobiernos desincentiven las construcciones en áreas costeras.

‘Agradecemos el liderato de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPE) para adoptar estos nuevos códigos que son esenciales para la construcción en la Isla, pues ya habían transcurrido más de seis años desde que se adoptaron los Códigos sin que hubiesen recibido revisión alguna’, sostuvo el primer ejecutivo.

Según se explicó, la adopción de los Código de Puerto Rico 2018 redunda en un ahorro en las pólizas de seguro, toda vez que se da cumplimiento con las exigencias de la industria aseguradora en cuanto a cubiertas de inundabilidad, huracanes, terremotos y fuegos.

Además, los códigos fomentan la inversión pública y privada en Puerto Rico; garantizan la inversión de los fondos federales en la reconstrucción; y promueven la reducción en el consumo energetico, lo que resulta en la protección del medioambiente.

La titular de la OGPE, Rosana Aguilar Zapata, señaló que ‘luego de una ardua labor hemos elaborado, aprobado y adoptado estos diez códigos, enfocados en las necesidades específicas de la Isla de acuerdo con nuestra posición geográfica vulnerable’.

El 1 de marzo de 2011, OGPE aprobó los Códigos de Puerto Rico de 2011, los cuales fueron una compilación de enmiendas a nueve de los Códigos del Consejo Internacional de Códigos (ICC, por sus siglas en ingles) en su edición del 2009.

Como parte del proceso de adopción de los códigos, OGPE creó el Comite de Códigos de Construcción, el cual celebró más de 30 reuniones.

Dicho comite estuvo compuesto por varias agencias públicas instrumentales; así como por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en ingles), el Colegio de Ingenieros y Agrimensores, el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas, la Asociación de Contratistas Generales y la Asociación de Constructores.

Además, se contó con la participación de organizaciones y público general para someter propuestas de enmiendas desde el 7 de febrero hasta el 30 de abril de este año.

La OGPE, con la colaboración de las organizaciones que componen el Concilio de la Construcción, llevó a cabo varias orientaciones; de igual forma, se publicaron avisos en periódicos, redes sociales y en la página de Internet de OGPE.

Asimismo, se facilitó el acceso a los documentos, manual y códigos del Consejo Internacional de Códigos (ICC, por sus siglas en ingles) de 2018 en las páginas de Internet de la OGPE, la Junta de Planificación, y en las oficinas regionales de OGPE.

De igual forma, se dio espacio para la participación ciudadana por medio de cinco vistas tecnicas para la presentación y discusión de las propuestas de enmiendas; así como para recibir comentarios y otras recomendaciones sobre enmiendas adicionales a los códigos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos