Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

ADN de mujeres taínas prevalece en la genética de los puertorriqueños

0
Escuchar
Guardar

Un 60% de los puertorriqueños tienen linaje maternal indígena en su estructura genetica, pero los cromosomas Y de origen taíno, que se heredan estrictamente por la línea paternal, se perdieron completamente, según un estudio reseñado en National Geographic.

El análisis de los resultados podría tener implicaciones históricas porque confirmaría el exterminio de los hombres taínos.

La información es parte de un estudio hecho por el Proyecto Genográfico de la publicación que se dedica a hacer investigaciones de diferentes grupos para ver la forma que se han mezclado. El proyecto abarcó 326 individuos en Puerto Rico y Vieques para obtener información de sus antepasados a partir de sus genes.

Los resultados, publicados en la American Journal of Physical Anthropology, ofrecen un panorama de la complejidad histórica que se remonta a hace 5,000 años, según la revista.

Según los resultados, el 60% de los puertorriqueños tiene linaje o estirpe maternal de origen indígena. Los ancestros de origen indígena en el Caribe provinieron de grupos migratorios de Centro y Sur América. El análisis del cromosoma Y del ADN encontró que ningún hombre puertorriqueño tiene estirpe paternal indígena y más del 80% tenía ADN originario del oeste eurasiático.

‘Esto nos lleva a concluir que los cromosomas Y (heredados estrictamente por la vía paternal) de los taínos se perdió por completo en Puerto Rico, mientras que el ADN mitocondrial (heredado estrictamente por la vía materna) sobrevivió bien en el tiempo. Esta gran diferencia se ha visto en otras antiguas colonias (Brasil, Cuba, Jamaica), pero la dicotomía de género parece ser más fuerte en el continente americano de habla hispana’, dijo la revista.

Una mirada al resto del genoma puertorriqueño usando una herramienta diseñada por el Proyecto Genográfico, conocida como GenoChip, arroja algo de luz sobre lo que pudo haber sucedido durante la época colonial española para crear este desequilibrio ancestral.

El puertorriqueño promedio tiene 12% de ADN indígena, 65% del ADN de Eurasia occidental (Mediterráneo, Norte de Europa y/o del Medio Oriente) y 20% del ADN del Sub-Sahara africano.

Para ayudar a explicar las frecuencias en función de las diferencias maternas y paternas, el autor del artículo usó matemáticas básicas y dedujo que se necesitarían al menos tres migraciones distintas de cientos de hombres europeos y prácticamente ninguna mujer europea hacia Puerto Rico, seguida por el entremezclado con las mujeres indígenas.

‘También requeriría la destrucción completa de los hombres indígenas (pero no las mujeres), para dar cuenta de esos números. Estos resultados son sorprendentes y también arrojan luz a un pasado colonial oscuro que, hasta ahora, se había quedado un tanto confuso’, según la revista.

El artículo concluye que el tipo de análisis genético de una población específica como el que se hizo en Puerto Rico tiene implicaciones históricas que ayuda a proveer una nueva visión de la historia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos