Jueza decidió que el gobierno francés tiene un reclamo válido, para propósitos de una investigación criminal, sobre las obras incautadas en el Viejo San Juan.
Allanamiento del FBI y autoridades francesas a la Fundación Michele Vasarely por alegado robo de arte. (Archivo Juan R. Costa/NotiCel)
Las obras del padre del “Op art”, el húngaro Víctor Vasarely, que le fueron incautadas a su nuera en el Antigüo Colegio de Párvulos del Viejo San Juan se quedarán en manos del gobierno de los Estados Unidos para cumplir con un acuerdo de cooperación con la República de Francia, debido a que las piezas se consideran evidencia en un proceso criminal pendiente en ese país.
Esto decidió el jueves la jueza federal María Antongiorgi Jordán tras dos años de litigio alrededor de las 112 obras que agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) retiraron de la residencia de Michele Catherine Taburno Vasarely el 11 de abril de 2023. El lote podría valer unos $47 millones, pero no representa la totalidad de las obras de Vasarely.
La reclamación que Taburno hizo al tribunal después de la incautación tenía tres propósitos generales, que se le devolvieran las obras, que no se transportaran a Francia, o que se designara al Museo de Arte de Puerto Rico como custodio neutral. Pero la jueza concluyó que la mujer no había logrado rebatir la legalidad de la orden de allanamiento, ni que la misma incumpliera con el acuerdo de cooperación con Francia o que las actuaciones del gobierno federal fueran en “cruel desprecio” de sus derechos, que es el estándar que se requiere probar.
Esta determinación podría ser el final de la temporada caribeña de esta controversia, pero el drama galo lleva décadas y no tiene indicio de terminar pronto. De hecho, uno de los argumentos que la jueza descartó fue que la edad avanzada de Taburno y la indefinición del caso legal en Francia implicaría que la mujer no podría completar su deseo de hacer un catálogo total de las obras de su suegro.
“Aunque el tribunal simpatiza con la edad avanzada, salud frágil y compromiso de (Taburno) para catalogar las obras, esto no alcanza el nivel de daño necesario para activar la jurisdicción de este tribunal”, expresó la jueza al desestimar la reclamación. Antongiorgi Jordán también consignó la posición de fiscalía federal de que el proceso en Francia también se ha dilatado porque Taburno se niega a someterse al mismo.
El caso tuvo vistas evidenciarias el verano pasado, durante las cuales Taburno prestó testimonio directo pero no lo terminó por un percance de salud. Nunca lo reanudó ni se sometió a contrainterrogatorio.
En el tribunal local, Taburno enfrenta desde julio pasado una demanda de cobro por una deuda de $11,565 con el bufete Córdova & Dick LLC. No se detalló qué trabajos realizó el despacho legal para la mujer.
Cuando el artista Vasarely murió en 1997, su nuera ya trabajaba como su asistente y, en ocasiones, recibía obras como compensación. Ya tenía también una posición administrativa en la Fundación Vasarely. Las controversias comenzaron cuando los herederos de la viuda del artista consiguieron en 1995 que se revirtiera un legado de obras que la mujer había hecho a la fundación. Para cumplir con esta reversión, la fundación consignó un conjunto de obras que incluía algunas de las que, a su vez, Taburno había recibido como compensación por su trabajo.
Además de obras que recibió como compensación, la mujer también recibió más obras en legado después de la muerte de su esposo, suceso que también motivó su mudanza a Estados Unidos en 2002. Pero en 2009 el gobierno francés comenzó una investigación criminal bajo la sospecha de que Michele Taburno pudo haber cometido fraude en el proceso de 1995. Luego, en 2014, un tribunal galo invalidó el acto de reversión de 1995 al encontrar que fue resultado de un conflicto de interés en el que Taburno participó como directiva de la fundación.
A pesar de que la mujer alega que cualquier acto delictivo bajo investigación estarían prescritos, la fiscalía presentó al tribunal varias órdenes en el que las autoridades francesas reiteraron que no lo están. Las obras, por tanto, son piezas de evidencia en una investigación criminal activa que podría resultar en cargos grave.
De hecho, como parte de su exposición, la jueza Antongiorgi Jordán opinó que en el récord hay prueba suficiente para concluir que la mujer pudo haber cometido actos equivalentes al delito estatal de fraude con bienes patrimoniales.
Vea:
Viuda de Vasarely enfrenta cargos criminales por obras incautadas en Viejo San Juan
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}