Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Medida migratoria de Obama cambió en 3 años la vida de miles de indocumenta

0
Escuchar
Guardar

Cerca de 750,000 jóvenes indocumentados han salido de las ‘sombras’ desde que hace hoy tres años el presidente estadounidense, Barack Obama, anunciase la creación del programa Acción Diferida (DACA), que les otorgó un permiso temporal de residencia y trabajo.

DACA se convirtió en el verano de 2012 en una luz de esperanza para miles de jóvenes indocumentados, conocidos como ‘soñadores’, que han vivido prácticamente toda su vida en este país y veían su futuro truncado ante las inmensas dificultades que enfrentaban.

A pesar de la decisión de un juez de suspender temporalmente la ampliación de DACA, el programa original sigue vigente y puede amparar a jóvenes indocumentados que demuestren que llegaron al país antes de tener 16 años y cumplen con una serie de requisitos, como no tener antecedentes penales.

Un estudio de la universidad de Harvard apuntó en 2014 que el 60 % de los beneficiarios de DACA lograron un nuevo trabajo y el 45 % consiguió un mejor salario.

Aunque DACA ha sido un importante paso, no todo es felicidad para los ‘soñadores’, quienes aseguran que la meta sigue siendo una reforma migratoria integral que legalice la situación de los once millones de indocumentados que se calcula viven en el país.

‘Es frustrante que tres años después del DACA todavía no tengamos una reforma migratoria, que nuestros hermanos y padres sigan en un limbo’, dijo a Efe Erika Andiola, codirectora de la Dream Action Coalition.

La reforma está estancada en el Congreso y el intento de Obama de ampliar DACA y crear la Acción Diferida para Responsabilidad de los Padres (DAPA), que busca amparar a cinco millones de padres de ciudadanos estadounidenses o con residencia legal, está suspendida por orden judicial tras una demanda de 26 estados liderada por Texas.

A pesar de estos reveses, la activista resaltó que durante estos tres años no se han quedado de ‘manos cruzadas’ y han obtenido importantes victorias, especialmente las licencias de conducir para los ‘soñadores’ en todo el país o matrículas universitarias como residentes en algunos estados.

De costa a costa, a través de todo el país, hay historias de éxito de ‘soñadores’, pero uno de los grupos que más se benefició con DACA fue el de los jóvenes indocumentados que viven en Arizona, estado conocido a nivel nacional por sus duras leyes en contra de la inmigración ilegal.

‘Este programa nos benefició muchísimo, abriendo oportunidades de trabajo, de superación y, sobre todo, nos dio un respiro sabiendo que nos daba una protección para no ser deportados y poder quedarnos con nuestras familias’, dijo Andiola, que fue amparada bajo DACA.

Otra joven que también vio cómo cambiaba su vida fue Belén Sisa, una joven inmigrante originaria de Argentina que llegó a EE.UU. cuando tenía 6 años.

‘En el 2010, cuando cumplí 16 años de edad, mi madre y yo vimos por televisión a la gobernadora firmar la ley SB1070 (que criminaliza la presencia de los indocumentados). Recuerdo las lágrimas en sus ojos, ella tenía miedo, todos teníamos miedo de que en cualquier momento pudieras ser deportado’, dijo Sisa a Efe.

Pero ahora los ‘soñadores’ tienen la mira puesta en las elecciones presidenciales de 2016, ya que saben que el futuro de DACA y, por consecuencia el suyo propio, estará en manos del que se convierta en el próximo presidente de Estados Unidos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos