Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

¿Qué puede y qué no debe hacer una persona que presencia un operativo migratorio federal?

0
Escuchar
Guardar

Fidel Osorio, abogado experto en temas migratorios, explicó a NotiCel qué derechos tienen aquellos que presencian una intervención migratoria, qué está permitido legalmente y qué se recomienda evitar.

En medio del aumento en la visibilidad de operativos migratorios realizados por agencias federales como ICE o HSI, y ante recientes advertencias sobre posibles arrestos a personas que intervengan en estas intervenciones, surgen preguntas clave: ¿qué puede hacer un ciudadano que presencia un arresto migratorio sin ser objeto del mismo?, ¿hasta dónde llegan sus derechos?, ¿qué se recomienda que no haga?

El licenciado Fidel Osorio, abogado con más de 15 años de experiencia en temas migratorios, ofreció a NotiCel una guía detallada desde el punto de vista legal y práctico.

“Una persona que presencia una intervención en la calle tiene derecho a grabar, tiene derecho a gritar lo que quiera bajo la libertad de expresión que le cobija la Constitución de Estados Unidos, y tiene derecho a avisar lo que está ocurriendo”, explicó Osorio.

Siempre que la intervención ocurra en un espacio sin expectativa razonable de intimidad, como una vía pública, ejercer esos derechos no constituye una violación de ley. Incluso si el video se graba desde una propiedad privada, la persona también tendría derecho a hacerlo, pues está dentro de su espacio.

“Si es en su propia propiedad, sí tiene expectativa de intimidad y por consiguiente tiene derecho a grabar y luego difundir el video si así lo decide”, apuntó.

Ahora bien, como todo, hay límites.

“Definitivamente una persona no puede cruzarle el carro a un vehículo del gobierno que esté persiguiendo a un inmigrante, ni puede intervenir físicamente con el agente, ni ponerle barreras para que pueda alcanzar a la persona”, afirmó el abogado.

Del mismo modo, entrar en una instalación federal sin autorización o sin cumplir con las reglamentaciones correspondientes sí podría implicar violaciones.

Respecto a los insultos o confrontaciones verbales con los agentes, Osorio dejó claro que “un insulto no puede ser considerado como obstrucción a la justicia”. Sin embargo, subrayó que los ciudadanos deben mantener el respeto hacia los oficiales del orden público.

Historia relacionada: Entrevista a la jefa de HSI-ICE en Puerto Rico, Rebecca González

“Los agentes están haciendo su trabajo, siguen órdenes del Departamento de Seguridad Nacional y muchos de ellos son personas razonables con quienes luego se pueden llegar a acuerdos”, dijo.

Con relación al argumento frecuente de algunos agentes de que no se les debe grabar porque se les ve la cara y expone su persona, el licenciado Osorio fue enfático: “Cuando uno se convierte en agente del orden público, la expectativa de intimidad es menor. Usted sabe que está expuesto a tener menos privacidad”. Comparó esto con fiscales, policías o funcionarios electos, cuya función pública conlleva una exposición inherente.

Finalmente, Osorio ofreció recomendaciones clave para quienes presencien un operativo:

“Mi apreciación es que ese tipo de expresiones están protegidas. Quizás en algún momento un tribunal se tendrá que expresar al respecto, pero hasta ahora, eso es lo que la Constitución permite”, concluyó.

Historia relacionada: Sepa qué debe hacer y qué no, en caso de ser detenido en un operativo federal migratorio

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos