Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Los ‘smartphones’ se aprietan el cinturón para estar en todos los bolsillos

0
Escuchar
Guardar

La conferencia Build de Microsoft, que finalizó el jueves en San Francisco, constató el cambio de paradigma comercial que se impone en el sector de los ‘smartphones’ donde, a falta de grandes innovaciones, el negocio pide telefonos suficientemente buenos y bonitos pero, sobre todo, baratos.

El mercado que originó el iPhone en 2007 ha ido disipando el aura de modernidad revolucionaria con el que nació a medida que su fulgurante éxito ampliaba la presencia de sus productos más allá de los bolsillos de unos pocos para convertirse en un dispositivo omnipresente en los países ricos.

La saturación de ‘smartphones’ en combinación con las escasas mejoras que incorporan las nuevas versiones que debutan cada año está frenando la demanda en EE.UU., Europa y Japón, las regiones más rentables en margen beneficio, como asegura la consultora IDC, y obligando a las tecnológicas a modificar su estrategia para seguir creciendo y mantener su valor en bolsa.

El sector se vuelca ahora en convencer a los millones de consumidores de América Latina, Asia y África para que dejen sus viejos teléfonos convencionales y se pasen a la moda del ‘smart’, aunque eso implique rebajar prestaciones para competir en precio, pero manteniendo un diseño aparente.

En Build, el responsable de Nokia, Stephen Elop, exhibió un refinado discurso basado en los principios de mercadillo del bueno, bonito y barato para presentar los nuevos teléfonos Lumia 630 y 635 que se promocionan con el lema de ‘una elección inteligente’ por su relación calidad-precio.

Ambos modelos se comercializarán sin contrato por menos de $200, una cantidad que parece fijar el límite razonable por un teléfono en los mercados emergentes, donde los$ 649 de un iPhone 5S son un lujo asiático.

El Lumia 630, cuyas características son parecidas a las de un iPhone 4, se venderá en Asia, Oriente Medio, Suramérica y Europa desde $159.

Estos mercados bien conocidos por Nokia pueden volver a poner a la empresa, ahora comprada por Microsoft, en el lugar preeminente que ocupó en el sector antes de la irrupción de los ‘smartphones’ y de la mano de la tecnología de Windows, tan conocida como pirateada en los países emergentes donde Apple juega fuera de casa.

Hasta el momento Android está más asentado como el ecosistema para todos los públicos gracias a que Google cede el sistema operativo a un sinfín de fabricantes, la mayoría asiáticos, que han permitido la existencia de un Android a casi cualquier precio.

Por menos de $200, destaca por encima del resto el Moto G, de Morotola, y otros como el Sony Xperia E, el HTC Desire 200, el ZTE Blade V, y diversos modelos de Samsung, LG o Lenovo, por citar algunas marcas en liza en esa guerra de precios donde gana enteros la empresa india Micromax.

Micromax, que podría convertirse en líder de mercado este año en su país por delante de Samsung, ofrece teléfonos Android con pantalla de 5 pulgadas, resolución próxima al HD, cámara de 5 megapíxeles y un 1 GB de RAM por menos de$ 150, y va a empezar a distribuir Windows Phone.

El abanderado de Nokia en esta gama ‘smart’ y ‘low cost’ es el Lumia 520, el teléfono más popular con Windows Phone que se puede conseguir actualmente en EE.UU. por 59 dólares y sin contrato.

Los chinos de ZTE fueron más lejos y en febrero anunciaron su ZTE Open con sistema operativo Firefox OS que planea lanzar por $25. La cuestión estará en saber qué aplicaciones tendrá ese dispositivo.

La consultora tecnológica ABI Research prevé que entre 2013 y 2018 el volumen de ‘smartphones’ comercializados por menos de 200 dólares se multiplique por más de un 200 % en todo el mundo y se calcula que en 4 años supondrán cerca de la mitad de los teléfonos que salen de fábrica.

Como consecuencia, el precio medio de un teléfono inteligente bajará de los $335 que costaba en 2010 a $200 en 2016, según el pronóstico de BI Intelligence, y esa tendencia terminará por afectar a todos los mercados, incluido el baluarte de Apple, EE.UU., donde en 2013 el 45 % de los teléfonos vendidos fueron iPhone, según NPD.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos