Gobernadora celebra que la isla sea un punto estratégico en lucha antidroga
Jenniffer González Colón celebró la presencia de tropas, aviones y altos mandos del Pentágono como un hecho positivo para la seguridad y la economía local, aun cuando sectores expresan preocupación ante lo que perciben como una remilitarización del país.
La gobernadora Jenniffer González Colón, dejó claro su respaldo al despliegue militar estadounidense. Foto: Edgardo Medina
La gobernadora Jenniffer González Colón, dejó claro su respaldo al despliegue militar estadounidense que se desarrolla en Puerto Rico.
Lejos de mostrar reservas, la mandataria celebró la presencia de tropas, aviones y altos mandos del Pentágono como un hecho positivo para la seguridad y la economía local, aun cuando existen sectores que expresan preocupación ante lo que perciben como una remilitarización a la isla.
“Esto acaba de comenzar”, aseguró en conferencia de prensa en La Fortaleza después de la visita del secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, y del jefe del Estado Mayor Conjunto, general Dan Cain.
González Colón argumentó que los operativos forman parte de un plan más amplio para atacar “de raíz” el narcotráfico que, según dijo, alimenta la violencia en las calles de Puerto Rico.
“Creo que nosotros como ciudadanos americanos debemos sentirnos orgullosos de que Puerto Rico por fin está teniendo una relevancia en la lucha contra el narcotráfico”, expresó.
La gobernadora subrayó que Puerto Rico, por su posición geográfica cercana a Venezuela y Colombia, es clave en el esfuerzo federal. Incluso señaló que a la ofensiva se han unido otras jurisdicciones del Caribe y Latinoamérica, como República Dominicana y Guyana. A su juicio, este frente unido representa un “detente” en el flujo de drogas hacia Estados Unidos, del que responsabilizó directamente a Nicolás Maduro, a quien volvió a llamar “narcodictador”.
A preguntas de la prensa sobre la magnitud del despliegue, González Colón reconoció que no se ha definido la cantidad de tropas ni el tiempo que permanecerán en Puerto Rico.
“Siguen llegando, unos entran, unos salen. (…) El anuncio del Pentágono de los aviones todavía no se ha concretado, deben estar llegando durante esta y la próxima semana”, indicó. También confirmó que el ejército federal maneja la evaluación de las bases y la logística de operaciones, desde Roosevelt Roads en Ceiba hasta Aguadilla y otras instalaciones.
La mandataria insistió en que, más allá de lo militar, la presencia de tropas implica inversión directa en las comunidades.
“Cada soldado tiene un per diem para estar aquí, para comer, para invertir, y creo que esto es importante para Puerto Rico. ¿Dónde van a comer? ¿A quién van a contratar para el catering? ¿A quién le van a comprar la gasolina? Toda la logística que está detrás de eso”, sostuvo.
Sin embargo, mientras para algunos ciudadanos la llegada de tropas despierta inquietud y temor a que Puerto Rico se convierta en blanco de ataques, González Colón minimizó esas preocupaciones.
“¿Quién nos va a atacar? ¿Maduro?”, respondió con ironía. “Qué bueno que tenemos esta presencia aquí y que se nos está protegiendo. El poderío naval, aéreo y tecnológico de Estados Unidos es evidente”, añadió.
La gobernadora fue más allá al plantear que la Isla puede volver a convertirse en centro logístico de operaciones federales, como en tiempos en que albergaba el Comando Sur.
“El que Puerto Rico pueda ser un hub para Suramérica, África y el norte de Europa por nuestra posición geográfica nos vuelve a colocar en un lugar de importancia”, afirmó. Aunque reconoció que sería “presumido” proclamarse oficialmente como tal, dejó claro que su administración ve en esta nueva etapa una oportunidad para reposicionar a la isla como pieza clave de la estrategia militar de Washington.
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Forgot your password?
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Forgot your password?
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Personalize your feed
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}