Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
News

Cientos de puertorriqueños protestan contra las maniobras militares de Estados Unidos en la Isla

Convocados por la organización Madres contra la Guerra, los manifestantes gritaron lemas como ‘Puerto Rico sin milicia, queremos justicia’ y ‘por la paz vamos todos a luchar’.

Por EFE Sep 8, 2025
1
Escuchar
Guardar

SAN JUAN. – Cientos de personas se manifestaron este domingo frente a la base aérea Muñiz en rechazo a las maniobras del Ejército de Estados Unidos en Puerto Rico y a una posible reactivación de las antiguas bases militares de la isla, en el marco de las tensiones en el Caribe con Venezuela.


Convocados por la organización Madres contra la Guerra, los manifestantes gritaron lemas como ‘Puerto Rico sin milicia, queremos justicia’ y ‘por la paz vamos todos a luchar’, al tiempo que pintaron en el suelo con tiza ‘fuera yanquis’ y ‘Trump asesino’.


Sonia Santiago, portavoz de Madres contra la Guerra, dijo a EFE que Puerto Rico es «un pueblo ocupado, un pueblo invadido’ por Estados Unidos y que están en contra de la existencia en la isla de bases militares estadounidenses.


«Ahora, desde nuestra gran nación caribeña y latinoamericana, (EE. UU.) quiere invadir a Venezuela, eso me huele a lo que le ocurrió a Irak», lamentó Santiago, madre de un veterano de Irak que está enfermo física y mentalmente.


La portavoz de Madres contra la Guerra denunció que Estados Unidos quiere el petróleo de Venezuela:

«Se han buscado este embuste del narcotráfico para ocupar Venezuela y robarle sus recursos», subrayó.
El piquete coincide con las maniobras de las Fuerzas Armadas estadounidenses, que incluyen desembarcos anfibios y operaciones de vuelo, y con el anuncio de que Washington desplegará diez aviones de combate F-35 a una base aérea de Puerto Rico.


Otras frases coreadas hicieron directa referencia a la presencia militar estadounidense durante décadas en la isla, entre ellas ‘dile no, dile no, a las bases dile no’ y ‘ejercicios militares dañan vidas y los mares’.
La Marina de Estados Unidos utilizó Vieques y parte de Culebra como campo de tiro hasta mayo de 2003 y, a día de hoy, la limpieza de los restos de munición sin detonar en ambas islas aún no ha finalizado.


Hace dos días, la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, expresó su respaldo a las maniobras en la isla y confirmó que recibió notificación y acuerdos de colaboración para el uso de las facilidades aéreas de las bases de Roosevelt Roads y Aguadilla.


«Los cárteles y el régimen narcoterrorista de Venezuela han inundado nuestras comunidades con drogas peligrosas, alimentando la delincuencia violenta en nuestras calles», escribió en una publicación en redes sociales, aludiendo al supuesto objetivo de lucha contra el narcotráfico del despliegue militar en el mar Caribe.


Las declaraciones de la gobernadora llegaron después de que el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) exigiera la cancelación «inmediata» de cualquier plan de EE. UU. para «remilitarizar» a Puerto Rico, y presentara una resolución para que la Legislatura haga esta solicitud al presidente Donald Trump y al Congreso estadounidense.


El estatus político de Puerto Rico como Estado Libre Asociado a Estados Unidos, establecido en 1952, otorga al archipiélago cierto grado de autonomía y un Gobierno y Parlamento locales, pero deja bajo el control de Washington áreas como defensa, fronteras y relaciones diplomáticas.

Temas
  • Donald Trump
  • United States
  • militares
  • Puerto Rico
  • venezuela

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos