Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Centro de Diabetes necesita $2 millones para seguir vivo

0
Escuchar
Guardar

La diabetes es la tercera causa de muerte en Puerto Rico y la séptima en los Estados Unidos.

A través de los años, el Centro de Diabetes de Puerto Rico ha enfrentado duros recortes presupuestarios que han obligado a la disminución o cese de servicios y que ahora, en momentos en que las agencias públicas evalúan y piden dinero para el próximo año fiscal, esta dependencia requiere unos $2 millones para extender su existencia.

La diabetes es la tercera causa de muerte en Puerto Rico y la séptima en los Estados Unidos. En el 2020 se estimó que alrededor de 398,646 personas en la Isla son diabéticas, lo que representa alrededor de un 12.45% de la población y un costo de tratamiento anual de $8,453 por paciente.

El Centro de Diabetes es una corporación pública con el fin de planificar, organizar, operar y administrar los servicios de investigación, educación, prevención y tratamiento integral y coordinado de la condición de diabetes.

“La asignación presente no nos permitirá seguir operando. Sin embargo, de aprobarnos los $2,000,000 podemos reducir a mediano plazo el costo de atender pacientes diabéticos en Puerto Rico en por lo menos un tres por ciento. Esta reducción representaría un ahorro estimado de 100 millones aproximadamente”, planteó Miguel José Bustelo, director ejecutivo del Centro de Diabetes.

Las complicaciones de la diabetes son Hipertensión (82.1%), Obesidad (78.2%), Dislipidemia (77.2%), enfermedad crónica del riñón (24.1%), problemas de visión, pie diabético, infecciones y patologías a nivel oral, entre otras.

Bustelo explicó a las Comisiones de Hacienda y Presupuesto del Senado y de la Cámara de Representantes que ese escenario provocaría un retorno de inversión importante, porque se retendrían cuatro endocrinólogos adultos con un aumento salarial y se contratarían tres adicionales, se incrementarían las salas clínicas de 5,000 a 13,000, se moverían de edificio y retomarían las investigaciones, entre otras.

¿Para que los $2 millones?

De acuerdo a la información provista, el Centro de Diabetes solo ha enfrentado recortes presupuestarios desde el 2013, año en que se le asignó un millón de dólares. La reducción continuó de manera paulatina y, en el 2020, se le asignaron $339,000. De la misma forma, ha disminuido la cantidad de pacientes citados y los ingresos propios.

De acuerdo al Director Ejecutivo, en ocho años el Centro ha cesado varios servicios ante la falta de fondos. Estos son:

Para el 2013, se citaron 11,855 pacientes y los ingresos propios rayaban en $315,186. Sin embargo, para el 2020, se citaron 7,802 pacientes y los ingresos propios bajaron a $224,046.

Pese a los recortes presupuestarios, el Centro ha mantenido la acreditación de la American Diabetes Association, así como adiestramientos a la comunidad diabética, personal escolar, instructores del Departamento de Recreación y Deportes, al Programa de Ciencias del Ejercicio de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y a los residentes del programa de Enfermería del Recinto de Ciencias Médicas, así como conferencias en colegios y organizaciones profesionales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos