Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Casi 30 mil se beneficiarían en PR de alivio en préstamos estudiantiles

0
Escuchar
Guardar

Las medidas anunciadas por el presidente Barack Obama para ayudar a financiar la deuda de los universitarios con prestamos pendientes, podrían beneficiar directamente a más de 28,000 estudiantes puertorriqueños que están en repago de deuda, y que acumulan una de las mayores tasas de morosidad de pago en Estados Unidos.

El promedio de deuda a nivel subgraduado en el país es de 25%, mientras que a nivel graduado asciende a 75%, según cifras del Consejo de Educación de Puerto Rico (CEPR). La matrícula en las instituciones de educación superior en el año académico 2011-2012 a nivel subgraduado estaba en 220,380 estudiantes, y 29,631 a nivel graduado.

En 2009, Puerto Rico tenía una tasa de 14.5% de morosidad de pago, la segunda más alta de todos los estados y territorios de Estados Unidos, después de Arizona. El tamaño del mercado para esos préstamos en la Isla también está entre los más altos con un total de 37 instituciones participantes y 28,886 estudiantes en repago, según un informe del CEPR.

El director ejecutivo del Consejo, David Báez, recordó que las instituciones académicas también se verán beneficiadas puesto a que están en riesgo de perder la elegibilidad de título IV, que incluye la Beca Pell, si la tasa de incumplimiento de pago sobrepasa el 30% durante tres años corridos o el 40% en un solo año.

La enmienda de Obama contempla extender los beneficios a personas que emitieron deuda previo a octubre de 2007, según expresó Jorge Cardona Cardona, gerente de programas en Consumer Credit Consulting. La ley reduce, además, a 10% la cantidad mensual que los estudiantes tendrán que abonar a la deuda, mientras que antes establecía un máximo de 15%.

‘Puede ser bueno porque permite alivio inmediato en la cantidad que pago, pero lo malo es que va a conllevar que el periodo de repago se extienda. Mientras más demores en pagar tu deuda, vas a pagar más intereses’, expresó el consultor, al resaltar que cada caso debe ser evaluado por sus méritos.

La ley también perdona la deuda restante cuando el alumno lleva 20 años pagándola, o 10 años, en caso de que sea empleado público.

Cardona Cardona recordó que la ley únicamente beneficia a quienes tengan préstamos subsidiados por el gobierno federal y no así a quienes tengan préstamos privados o que ya hayan consolidado algún préstamo.

El plan anunciado por Obama entra en vigor en diciembre de 2015, y beneficiará a unos 5 millones de estudiantes que no cumplían los requisitos establecidos por la ley de 2010.

La deuda por préstamos estudiantiles alcanza los $1.8 trillones a nivel de todo EE.UU., una cifra más alta que los préstamos hipotecarios, de auto y tarjetas de crédito. Lo recomendable, según Cardona Cardona, es que las personas puedan orientarse antes de incurrir en cualquier préstamo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos