Aunque la carta circular sobre la equidad de genero que circuló el Departamento de Educación buscaba disipar confusiones, el Comite Entrante asumió una ferrea postura contra el secretario del Departamento de Educación (DE), Rafael Román, por entender que nunca declaró de manera contundente que la carta circular no trataba de la perspectiva de genero.
El Comité Entrante insistió en que el discurso del secretario Román ha sido para esbozar el concepto de la perspectiva de género, incluido dentro la carta y definido en la carta circular como, ‘una herramienta necesaria para identificar los desafíos que enfrenta el sistema en su trabajo por la equidad’.
‘A mí me parece que el secretario de Educación, por hacer un issue mediáticoy tratar de quedar bien ante ciertos sectores, decidió montarse en la ola, en lo que fue la perspectiva de género y nunca aclaró en lo que se refería la carta’, insistió Alfonso Orona, del Comité Entrante.
Por su parte, Román sentenció que la insistencia del Comité Entrante en entrar en el debate sobre los términos de ‘perspectiva de género’ y ‘equidad de género’ es una excusa para no implementar la carta circular. ‘Si hay diferencias conceptuales sobre el término, para eso es el proceso educativo. Nosotros no podemos mantener a los maestros presos o prisioneros de la ignorancia’, dijo el secretario al concluir la vista de transición.
Asimismo, la licenciada Itza García, del Comité Entrante, hizo hincapié al secretario a revelar porqué se tomó la determinación de que la carta circular se enfocara en el mecanismo de perspectiva de género. Román aseveró que la carta no está esbozada en la perspectiva de género y aclaró que el currículo para incorporar la equidad de género contó con el aval de la Procuradora de las Mujeres, Wanda Vázquez, quien fue designada secretaria de Justicia.
Sobre este asunto, García indicó que, según la información que recibió su delegación, la participación de Vázquez se interrumpió previo a la aprobación de la carta circular. ‘Me sorprende’, interrumpió Román durante las expresiones de García.
El secretario aseguró que la Oficina de la Procuradora de la Mujer colaboró en todo momento e incluso adiestro al DE sobre la materia. De hecho, según un comunicado del Departamento de la Familia, la procuradora manifestó dos días antes de la firma de la carta, ‘La Oficina de la Procuradora de las Mujeres ha contribuido con una trayectoria incuestionable en la lucha de equidad de género y hoy con el compromiso total del DE podemos juntos lograr esta jornada por la igualdad y una cultura de paz’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}