El presidente estadounidense, Barack Obama, conmutó la pena de 58 presos condenados por delitos relacionados con drogas, en un nuevo intento de promover una reforma judicial que reduzca el gran número de internos por delitos menores. Sin emabargo, una vez más, quedó sobre la mesa la conmutación del preso político Oscar López Rivera.
La Casa Blanca publicó hoy una lista con 58 nombres de personas que fueron condenadas a fuertes penas de cárcel por delitos de menudeo de estupefacientes, en algunos casos castigados con la cadena perpetua.
La mayoría de perdonados gracias a la prerrogativa presidencial fueron condenados por venta de cocaína, marihuana o lavado de dinero procedente del tráfico de droga.
Un total de 18 personas habían sido condenadas a cadena perpetua por delitos que, en algunos casos, como el de Roberto Antonio Dávila, no superaban el intento de distribución y posesión de marihuana, una droga legal en algunos estados del país.
El Gobierno de Obama ha impulsado una campaña de reformas para reducir lo que considera años de draconianas penas en la lucha contra las drogas.
La reforma intenta reducir la población carcelaria y permitir la reintegración de personas que estaban condenadas a pasar el resto de su vida en las cárceles o la marginalidad, especialmente negros e hispanos.
Normalmente, las conmutaciones de pena presidenciales se anuncian en Navidad, pero Obama ha acelerado los perdones a reclusos con delitos de drogas.
Desde que llegó al poder en 2009, Obama ha emitido 306 conmutaciones de penas, más que ningún otro presidente desde Franklin Delano Roosevelt.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}