Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Encaminado el plebiscito, PPD ‘no se quedará cruzado de brazos’ (documento)

0
Escuchar
Guardar

El gobernador Ricardo Rosselló, firmó hoy la Ley para la Descolonización Inmediata de Puerto Rico, la Ley Número 7 de 2017, que da paso a la celebración de un plebiscito el 11 de junio de este año para definir el estatus de la Isla.

Durante la firma de la medida, el mandatario estuvo acompañado por el presidente del Senado, Thomas Rivera; el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Méndez; la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, y miembros de la mayoría legislativa. También estuvo su padre, el exgobernador Pedro Rosselló.

De acuerdo a la ley, habrá dos opciones para escoger.

La primera busca lograr igualdad política y social con Estados Unidos por medio de la estadidad.

En este caso, el gobernador designará una Comisión de Transición compuesta por siete miembros y encargada de desarrollar un Plan de Transición hacia la estadidad. Este plan recibirá la aprobación del gobernador y se presentará al Congreso Federal y al presidente de Estados Unidos.

La segunda alternativa propone convertir a Puerto Rico en un país independiente, ya sea por medio de la independencia o mediante un tratado de libre asociación con Estados Unidos. De Puerto Rico escoger la segunda alternativa, se realizará un referéndum el 8 de octubre para escoger entre la independencia o la libre asociación.

De otra parte, Rosselló destacó que ‘la condición colonial que actualmente define a Puerto Rico ha privado a los puertorriqueños de participar plenamente en el Gobierno federal, de votar por el presidente de los Estados Unidos, de elegir a representantes con voz y voto en el Congreso Federal, y de recibir un trato igualitario en oportunidades que fortalezcan el desarrollo socioeconómico y la calidad de vida’.

Destacó además que la ciudadanía estadounidense de los puertorriqueños debe tener los mismos derechos en la isla que en otros estados.

En reacción, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, indicó que ‘es lastimoso para el país que, en un momento en donde debemos estar unidos con el firme propósito de salir de la crisis fiscal que arropa al gobierno, la administración Rosselló ponga como su prioridad dividir al país mediante una consulta de estatus viciada y amañada para nuevamente tratar de conseguir una falsa mayoría en favor de la estadidad…. Que no le quepa duda a nadie que el Partido Popular no se quedará cruzado de brazos y actuará conforme a lo que exigen las circunstancias.’

Héctor Ferrer, aspirante a la presidencia del PPD, dijo que ‘el Partido Popular está listo para defender al país de las artimañas del PNP. Ni la estadidad, ni la independencia son las opciones que prefieren los puertorriqueños. Si quieren trabajar esto con seriedad que incluyan todas las alternativas, de lo contrario es otro embeleco más para darle una victoria artificial a la estadidad’.

En total, cuatro plebiscitos de estatus se han llevado a cabo en Puerto Rico en búsqueda de mantener su posición de estado libre asociado, la independencia o la anexión a EE.UU.

El más reciente se realizó en 2012, que coincidió con las elecciones generales.

Ley 7 de 2017 – NotiCel_23018

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos