Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Legislatura

Medida penalizaría civilmente el acoso y hostigamiento en un entorno deportivo

El Proyecto de la Cámara 815 busca fortalecer los mecanismos legales que atienden dicha conducta.

Por Melissa Cruz Sep 11, 2025
0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Recreación y Deporte (DRD) y el Departamento de Justicia avalaron el Proyecto de la Cámara 815, propuesta que busca enmendar el Artículo 7 de la Ley 133-2024. La medida tiene como objetivo establecer que toda persona que incurra en algún tipo de acoso y hostigamiento será responsabilizada civilmente por sus acciones.

La iniciativa P. de la C. 815 pretende, además, establecer que toda entidad deportiva que tenga conocimiento sobre dicha conducta, y no tomará acción inmediata y apropiada para corregir la situación, también será responsable.

“Como el ente gubernamental encargado de implementar la política pública, deportiva y recreativa en la Isla, el DRD respalda la intención y propósito de la medida”, indicó Marisabel Velázquez García, en representación del secretario del DRD. 

Entre las recomendaciones de la entidad, surgió establecer una definición clara sobre el término entidades deportivas.

“En el proceso de formación de un atleta hay muchas ‘entidades deportivas’ involucradas y no necesariamente tienen una interacción continua con ese deportista, entrenador, o coach”, explicó Velázquez García. Al mismo tiempo, aclaró que “no definir bien el término podría generar una carga excesiva de demandas sobre el DRD, ente que no necesariamente forma de cada actividad deportiva o del desarrollo continuo del atleta o sus entrenadores”, precisó.

Con esto en mente, definió las entidades deportivas como “todo club deportivo, organizaciones, ligas, federaciones, y centros recreativos que realicen actividades recreativas, deportivas y educativas en materia de actividad física y deportes registrados en el Departamento de Estado”, según la Guía del DRD, sin exclusión.

Historia relacionada: Copur apoya legislación y revela han tenido casos de acoso y hostigamiento sexual en el deporte

Durante la vista pública, convocada por la Comisión de Recreación y Deportes de la Cámara de Representantes, presidida por el representante Luis Jiménez Torres, se solicitó al DRD someter una copia de dicha guía en un periodo de cinco días.

El representante independentista Denis Márquez, levantó bandera sobre la necesidad de «revisar la definición de acoso y hostigamiento, para que sea más amplia», siendo estas las causas de acción de la medida.

Otros aspectos resaltados durante la ponencia del DRD fue el establecimiento de un término prescriptivo para ejercer la acción civil correspondiente, cuya recomendación fue un tiempo mínimo de un año. “Esto brindará certeza jurídica a todas las partes y evitará reclamaciones desproporcionadamente tardías que pudieran dificultar la recopilación de evidencia y la defensa adecuada”.

Por su parte, el Departamento de Justicia indicó en el memorial explicativo que La Ley 133-2024, “Ley para la Prevención y Protección Contra el Acoso y Hostigamiento Sexual en el Deporte en Puerto Rico”, que busca fomentar la sana convivencia deportiva y su postura contra el acoso y el hostigamiento sexual; “no contenía disposiciones reaccionas a la imposición de responsabilidad civil y fijación de penalidades”, por lo que respaldan la enmienda propuesta el Artículo 7. 

Historia relacionada: Legislan para prevenir el acoso y hostigamiento sexual en el Deporte

“El proyecto ante nosotros, y en consonancia con el Artículo 11 de la Ley Núm. 17 del 22 de abril de 1988, establece que la responsabilidad civil será por una suma igual al doble del importe de los daños que el acto haya causado al atleta, o por una suma no menor de $10,000, a discreción del tribunal. Por último, la medida dispone que, una vez emitida la sentencia, el Tribunal podrá suspender la licencia y ordenar que la entidad deportiva, su agente, empleado o supervisor cese sus funciones dentro del entorno deportivo”, se desprende de la ponencia escrita presentada por Justicia.

En ese sentido, el Ministerio reiteró “que la aprobación de esta ley representa un paso de avanzada en a favor de nuestros atletas, ya que corrige de manera efectiva el vacío legal existente en la Ley Núm. 133-2024”. 

La Comisión de la Mujer María Dolores Fernós, del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico y la Oficina de Administración de Tribunales, también hicieron llegar sus comentarios en respaldo del P. de la C. 815.

Temas
  • acoso
  • Denis Marquez
  • departamento de justicia
  • deportes
  • DRD
  • hostigamiento sexual
  • ley
  • Marisabel Velázquez Garcí
  • secretario DRD

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos