Lucha entre hermanos, que también son albaceas, por el control de un caudal de decenas de millones provenientes de la cadena de supermercados en el oeste de la isla.
Edwin Alonso Rodríguez.
Dos días después de que el tribunal de Puerto Rico advirtiera sobre “uso indebido de los procesos judiciales” en la pugna entre los herederos del matrimonio fundador de la cadena de supermercados Mr. Special, la disputa llegó al tribunal federal en una reclamación que imputa a uno de los hermanos haber llevado a cabo actos de crimen organizado con el caudal hereditario.
Durante un matrimonio de 67 años, Santos Alonso Maldonado e Iris Rodríguez Rosa gestaron no solamente la cadena Mr. Special, sino también el Mayagüez Resort & Casino y otras corporaciones para manejar bienes raíces e inversiones. Desde 2010, el testamento de ella decía que su esposo sería albacea y su hija, Debbie, sería albacea sustituta. Desde 2021, el testamento de él decía que su albacea sería su hijo, Edwin. La pareja murió en 2023, él dieciocho días después de ella, bajo el régimen de sociedad bienes gananciales. Esto implica que cada uno de los cónyuges tenía capacidad para administrar los negocios en conjunto y que ambos eran dueños de todo en igual proporción. Con la muerte de la pareja, quedó trabada la confrontación entre dos albaceas distintos, Debbie y Edwin, que también son herederos y que quedaron responsabilizados por un caudal que se supone manejaran en común.
La demanda sometida el viernes imputa que Edwin, desde poco antes de la muerte de sus padres pero con fuerza después, hizo movimientos para tomar control de las estructuras corporativas, esconder información a sus coherederos, transferir terrenos, explotar deficiencias del testamento de su padre y dilapidar el caudal siguiendo un patrón cónsono con ser un jugador compulsivo.
La demandante es Debbie Alonso Rodríguez y su empresa de publicidad, Adcom Group, la cual se estableció en 1993 con el propósito expreso de ser la agencia de los supermercados durante toda la vida de la mujer, quien también era vicepresidenta de Ventas y Mercadeo de la cadena. En enero de 2025, su hermano, Edwin, la destituyó de su posición y canceló el contrato de Adcom.
La reclamación es solo contra Edwin, las corporaciones que controla y uno de los directores que nombró a la junta de Mr. Special, Jorge Fuentes Benejam. Además de Debbie y Edwin, son herederos otras 11 personas que incluyen, hijos, nietos y una nuera de los fundadores. Estos residen en Puerto Rico, Chicago, Virginia y Georgia.
La demandante recurrió a las leyes, tanto federal como local, sobre crimen organizado porque argumenta que su hermano realizó distintos actos ilegales con el propósito común de malversar y desviar los activos del caudal. Subrayó que Edwin se ha representado como presidente de Mr. Special sin haber sido legalmente electo al cargo por la Junta de Directores de la entidad.
Los actos imputados incluyen: 1) transferir ilegalmente $71 millones de Mr. Special a SA Investments, LLC, una corporación que solo él controla; 2) realizar inversiones “altamente riesgosas” en el mercado de valores con pérdidas “sustanciales”; 3) desviar fondos corporativos para uso personal, como su ocupación de un apartamento de lujo en el Condado; 4) el despido ilegal de su hermana y la cancelación del contrato de Adcom; 5) transferencia ilegal de terrenos con valor millonario sin tener la autoridad ni obtener las autorizaciones del Departamento de Hacienda; y 6) encubrir información financiera negando acceso a récords corporativos.
Tan reciente como julio pasado, Edwin creó la Mayagüez Tourist Development, Inc. para transferirse los 38,000 metros cuadrados donde opera el Mayagüez Resort & Casino en el barrio Algarrobos de la Sultana del Oeste. De hecho, su hermana Debbie es gerente general y tesorera de la empresa que opera el hotel.
Edwin ha podido ejercer control de los activos del caudal porque, a dos años de la muerte de sus padres, el mismo no se ha liquidado todavía. Dos días antes de la demanda federal, el juez superior Miguel López Feliciano emitió la más reciente de las determinaciones en los varios pleitos en que se han enfrascado Debbie y los demás herederos contra Edwin. Ya el apelativo había declarado nulos los fideicomisos de votos que habían preparado los fundadores para transferir el control de las corporaciones a sus herederos. Teóricamente, esto deja la administración de las entidades solo en manos de los dos albaceas, como si el matrimonio todavía viviera.
En la sentencia de la semana pasada, los dos lados sufrieron derrotas. A Edwin se le reconoció que su condición de albacea le da poder para ejercer los votos de las acciones, pero se le ordenó a que lo hiciera dentro de lo que disponen los reglamentos y documentos constitutivos de las entidades. En el caso de Mr. Special, esto implica que las decisiones que tomó hasta ahora serían nulas porque la Junta de Directores no contaba con el mínimo de tres directores en funciones. A los demás herederos, el juez les dijo que el hecho de que el caudal no esté dividido no les da derecho a que todos lo administren en grupo. También advirtió que impondría sanciones si insistían en litigar puntos como ese, que ya están resueltos a nivel apelativo.
La demanda federal expone que Edwin habría explotado la facultad testamentaria que le reconoció su padre para “administrar las corporaciones” en sí, en vez de solo administrar aquella parte de la corporación que correspondía al padre. Uno de los remedios que se pide es que esa facultad se declare nula bajo el argumento de que un testador no puede conferir en su testamento control de entidades corporativas que tienen su propia estructura de administración.
La conducta sospechosa de Edwin, según el documento, abarca que hizo la transferencia de $71 millones usando documentos que se refieren a una reunión de junta que nunca ocurrió; que coaccionó a uno de sus hermanos para que firmara la resolución en la que se eliminó el contrato de Adcom (con la que Debbie facturaba unos $4 millones anuales a Mr. Special); y la falta de información sobre valor y rendimiento de inversiones que realizó unilateralmente.
“Se espera que el descubrimiento en este caso revele evidencia sobre el historial financiero preocupante de Edwin, peticiones a Don Santos para que le hiciera adelantos de su herencia con los que pagar deudas de juego”, consigna el documento.
Para leer la demanda, pulse aquí.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}