Las medidas a imponer en la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados están relacionadas al informe sometido por el ingeniero Carlos Pesquera.
Tras solicitar un informe pericial para identificar problemas y soluciones que permitan atajar la problemática de suplido de agua que experimentan varios pueblos y sectores de la isla, la gobernadora Jenniffer González Colón aseguró “va a haber cambios”.
El ingeniero Carlos Pesquera, quien fue contratado el pasado mes de agosto, sometió una serie de recomendaciones que la primera ejecutiva del país asegura haber visto “con buenos ojos”.
“Cuando yo mandé a un experto como el ingeniero Pesquera a hacer una evaluación y un informe es para tomar las opiniones”, justificó González.
La gestión de Pesquera consistió en evaluar las deficiencias de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y proponer soluciones técnicas de emergencia, ante las interrupciones del suministro de agua potable y roturas en el sistema que causó una crisis en varias zonas del área metropolitana.
“El hizo varias recomendaciones que las veo con buenos ojos y que sé que se van a acoger. Algunas van a tomar tiempo otras de manera inmediata. Va a haber cambios de política pública en Acueductos y en el gobierno, ya la hemos discutido con el director ejecutivo y deben estar próximos a ocurrir”, respondió la gobernadora ante preguntas de la prensa.
Entre los cambios mencionó plazas que no se han reclutado, movimientos de personal que asegura “pueden ser más efectivas en otras áreas” y nombramientos de personas para atender los proyectos que se están atendiendo.
“Hay que ponerse los zapatos de la gente que no tiene agua. No puede ser que tengamos gente toda la semana buscando candungos de agua o llenándo la lavadora o llenando cubetas porque tiene un agua un día sí y un día no y en algunos casos hasta más de dos o tres días. Eso no es infraestructura viable. Y, nosotros queremos poner a correr y todo el mundo, ya sea en San Juan, Morovis o Corozal no tengamos que depender de un camión cisterna a menos que no sea una emergencia”, enfatizó la primera ejecutiva del país.
Las expresiones de González se dieron en conferencia de prensa desde Morovis, por motivo de la colocación de la primera piedra para el proceso de remodelación de la Plaza Pública Juan Evangelista Rivera, donde también se atendieron reclamos asociados al problema constante que ha tenido el pueblo con el servicio de agua potable.
“Ahora mismo toda esta infraestructura al ser tan y tan vieja revientan los salideros. Ayer tuvimos una situación crítica”, señaló por su parte, la alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado.
Sin embargo, la ejecutiva municipal asegura, hay varios asuntos que ya están siendo atendido por la gerencia de la AAA. Entre estos el remplazo de tuberías y la construcción o mejoras para activar los tanques de reserva de agua que se han mantenido inoperante por casi 10 años.
El proyecto tendrá una asignación estimada de $105 millones y se espera pueda estar iniciando en los próximo dos a tres meses.
“Estuvimos reunidos con el presidente de Acueductos (Luis Reinaldo González). Vamos a estar recibiendo un cambio de tuberías. La instalación se realizará en cerca de seis barrios de Morovis. Eso va a ser algo significativamente para nosotros, ya que era una tubería vieja de dos pulgadas y va a aumentarse a seis pulgadas. Con esta instalación se nos hace mucho más fácil la conexión de un posible uno o dos barrios que pueda abastecerse también del agua del superacueducto”, señaló la alcaldesa.
Mencionó que ya se comenzaron las mejoras en la planta principal de Morovis Sur, proyecto al que se le hizo una asignación de $30 millones.
Por su parte, la gobernadora reconoció los serios problemas con la infraestructura de agua y se comprometió a atajarlos.
“Nos pasa en San Juan, en Guayabo, en Orocovis, en Naranjito y Corozal… No son problemas que se resuelven de la noche a la mañana. Venimos acarreándolos por muchos años. Todavía nos quedan casi cuatro billones de dólares en fondos federales -que no se han utilizado- que son para mejoras en infraestructura. Uno de los proyectos que yo estoy impulsando con esos fondos federales es hacer de mejoras al supertubo. Precisamente porque se le ha sacado tanta agua que ya no llega a San Juan. Todo el mundo sigue supliéndose del supertubo y el agua no está llegando a la zona metropolitana. Así que es una de las cosas que tenemos que corregir y vamos a estar viendo esos cambios”, concluyó la gobernadora.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}