Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Ciencia

Tasa mundial de obesidad en niños y supera al bajo peso

Se estima que entre un 20 y 30% de las calorías que ingieren viene de ultraprocesados.

Por EFE Sep 11, 2025
0
Escuchar
Guardar

La obesidad se ha convertido este año en la forma más predominante de malnutrición entre los niños en edad escolar y adolescentes de todo el mundo, superando por primera vez al bajo peso, según un informe de Unicef publicado este martes.

En total, 188 millones de niños y adolescentes (entre cinco y 19 años), o uno de cada 10, padece actualmente obesidad, según el informe titulado: ‘Alimentando el negocio: Cómo los entornos alimentarios ponen en peligro el bienestar de la infancia’.

“Significa un cambio muy importante en la forma de abordar la malnutrición por parte de los gobiernos y de la comunidad internacional. Tradicionalmente, hemos trabajado a nivel global en prevención y tratamiento de la desnutrición, pero eso ha cambiado», explica a EFE Mauro Brero, asesor senior de Nutrición en Unicef.

Un cambio la prevalencia del bajo peso

Las tendencias ahora, incide el experto, se mueven en direcciones muy distintas: desde el año 2000, la prevalencia del bajo peso entre menores ha caído del 13% al 9.2%; mientras que la obesidad ha pasado del 3% al 9.4%.

De hecho, en la actualidad, la obesidad supera al bajo peso en todas las regiones del mundo, salvo en África Subsahariana y Asia Meridional.

Particularmente preocupante es, según Unicef, la situación en regiones como Latinoamérica y el Caribe (39% de menores entre 10 y 14 años con obesidad), Norteamérica (45% también para esta franja de edad), Oriente Medio y Norte de África (36%), y Europa Occidental (28%).

Mención aparte para países como España donde, a pesar de presumir de cocina mediterránea y con los datos más recientes, el 31% de sus niños en edad escolar y adolescentes padece sobrepeso, y un 10 obesidad.

“Se estima que entre un 20 y un 30% de las calorías que ingieren los niños viene de ultraprocesados”, alertó Brero que, con todo, alabó los esfuerzos de España por apostar, entre otras iniciativas, por el Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (2022‑2030).

Crisis enquistada en países desarrollados

Brero detalla que en países de ingresos más altos se trata de una situación crítica ya enquistada. Por ejemplo, en Europa Occidental la obesidad ha aumentado solo un 1.2% el porcentaje en las últimas dos décadas, mientras que el gran incremento se ha producido en los de rentas medias y bajas.

Por otra parte, en Asia Meridional, cita el analista senior de Unicef, el índice de obesidad en menores se ha quintuplicado en ese lapso temporal. Este bloque lo componen países como Bangladés, Bután, India, Maldivas, Nepal, Pakistán o Sri Lanka.

​Latinoamérica, “un desafío importante”

La fotografía no es precisamente halagüeña tampoco en Latinoamérica y el Caribe, donde para Unicef existe “un desafío importante” en términos de nutrición debido a que, entre otras cuestiones, se registra un consumo muy alto de alimentos y bebidas no saludables.

“El 80% de los adolescentes consume regularmente productos azucarados. En países como México o Brasil, los niños obtienen casi el 40% de sus calorías de ultraprocesados. Los alimentos básicos que antes eran cereales de grano entero han sido sustituidos por papitas (fritas) y refrescos”, indica Brero.

Preocupación por el consumo de bebidas energéticas

Desde Unicef también mostraron preocupación por la expansión en el consumo de las llamadas bebidas energéticas o estimulantes -abundantes en azúcares añadidos, cafeína o taurina- entre jóvenes.

El organismo considera que las autoridades competentes deberían regular los anuncios de marketing con las que estas se publicitan, etiquetarlas con advertencias acordes a sus componentes y dejar de mitificarlas como bebidas para deportistas.

“Necesitamos contribuir a crear un estado de opinión donde se perciba estos productos como lo que son: tóxicos para niños y niñas o adolescentes, concluyó el asesor de Unicef.

Temas
  • obesidad
  • salud
  • sobrepeso

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Lo más leído

Otros Sep 22, 2011

'Tecnolegislador' Vega Ramos

0
Otros Ene 16, 2011

Cine 3D en casa

0
Otros Sep 24, 2019

Pepito aboga por Ada Monzón

0

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos