Pese a que la legislatura aprobó investigar la viabilidad de instalar una planta nuclear en la isla, La Fortaleza dejó claro que la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón, por ahora, no respalda esa ruta.
El secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo. Foto NotiCel.
Aunque la Cámara de Representantes aprobó investigar la viabilidad de instalar una planta nuclear en Puerto Rico, La Fortaleza dejó claro que la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón no respalda esa ruta, por ahora.
El secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo, enfatizó que el programa de gobierno no contempla la energía nuclear como alternativa.
“De nuestra parte (Rama Ejecutiva), nuestro programa de gobierno no incluye ninguna propuesta que considere el uso de energía nuclear. Tampoco nuestra gobernadora está considerando en estos momentos una propuesta sobre esa naturaleza”, sostuvo.
La postura del Ejecutivo contrasta con la iniciativa del representante penepé Gabriel Rodríguez Aguiló, quien impulsa la Resolución 400 para que la Comisión de Desarrollo Económico evalúe los aspectos técnicos y económicos de una posible central nuclear.
La medida fue avalada por mayoría, pese al rechazo del PIP y del PPD, que recalcaron que la política pública vigente obliga a una transición hacia energías 100% renovables.
Torres Montalvo insistió en que la prioridad del gobierno está en fortalecer la capacidad de generación existente y atender los apagones.
“Nosotros seguimos enfocados en robustecer el sistema que tenemos existente, seguir aumentando la reserva que tenemos en megavatios para evitar que se estén repitiendo los apagones. Gracias al trabajo de nuestra Administración y nuestra Gobernadora, la reserva está rondando los 1,200 megavatios y no hemos tenido esos apagones”, señaló.
Ante la insistencia de si el tema podría retomarse a futuro, fue tajante: “En estos momentos no se está evaluando ningún tipo de propuesta, no está en el escritorio de nuestra Gobernadora, no va a estar trabajando en nuestro sarje de energía, así que no. La respuesta sería que no, que no estamos trabajando nada relacionado a esa materia”.
Mientras tanto, el debate en la Legislatura continúa con voces a favor y en contra. El portavoz independentista Denis Márquez advirtió que la discusión “contraviene la política pública energética establecida por consenso”, mientras Rodríguez Aguiló defendió que “se llamen a los expertos… que nos digan cuáles son las sugerencias que ellos tienen y la viabilidad, si alguna, de la energía nuclear para Puerto Rico”.
Historia relacionada: Puerto Rico podría abrir la puerta a la energía nuclear
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}