El aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín en Isla Verde recibió galardón como el Aeropuerto Mediano del 2024, reconocimiento que concede el grupo de la industria de la aviación, Centre for Aviation (CAPA) a un aeropuerto de tamaño mediado.
El presidente de Aerostar Puerto Rico, Jorge Hernández, explicó que la importante premiación por CAPA se fundamenta en el desempeño superior del aeropuerto, reflejado en las tasas de crecimiento constante en el flujo de pasajeros y en la gestión exitosa para atraer nuevas líneas aéreas en los últimos años.
Un tercer criterio fue el estatus del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín como uno de los pocos aeropuertos en Estados Unidos cuya operación y administración han sido completamente privatizadas bajo un acuerdo de arrendamiento a largo plazo con el Gobierno.
CAPA anunció los ganadores de los Premios Globales de Aviación por la Excelencia 2024 durante el evento CAPA Airline Leader Summit World, celebrado en Belgrado, Serbia, ante una audiencia internacional. Esta distinción se dirime entre los aeropuertos de todo el mundo y CAPA lo concede de acuerdo con criterios exigentes en 10 categorías.
“Estamos honrados de recibir el premio de Mejor aeropuerto mediano del año por parte de una organización que agrupa a aerolíneas, aeropuertos y empresas de todos los ámbitos del sector de la aviación en el mundo, y es líder global en inteligencia de mercado para la industria de los viajes”, manifestó Hernández mediante una comunicación escrita.
“Esta distinción es reflejo del trabajo en equipo, de los avances que hemos alcanzado en todos los niveles de servicio y ofrecimientos a los pasajeros, con lo cual hemos logrado apuntalar nuestro aeropuerto de tamaño mediano como un hub clave entre el Caribe y las Américas, y nos inspira a seguir superándonos”, agregó.
A explicó Hernández, desde que Aerostar asumió la administración del aeropuerto en el 2013, el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín ha sido objeto de inversiones significativas, por la suma de más de $300 millones, que han mejorado las instalaciones, modernizado la infraestructura y optimizado la experiencia del viajero.
Durante ese periodo ha habido un aumento de 58% en el tráfico de pasajeros, tomando en cuenta las proyecciones de vuelos al cierre del presente año. Este crecimiento se reflejó en el 2023, que cerró con un récord de 12 millones de pasajeros en tránsito por el aeropuerto y se anticipa que en el 2024 supere los 13 millones de pasajeros.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}