Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

UTIER se manifiesta frente al Hotel Vanderbilt, donde alegan pernocta personal de LUMA

0
Escuchar
Guardar

Presuntamente, habría 42 ejecutivos del consorcio hospedándose en el lujoso hotel.

Miembros de la UTIER protestaron esta noche frente al lujoso Hotel Vanderbilt de Condado, donde presuntamente se hospedan 42 ejecutivos de LUMA Energy, consorcio al que el gobierno de Puerto Rico otorgó un millonario contrato en una alianza público-privada (APP) para administrar la transmisión, distribución eléctrica y servicio al cliente de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a partir del 2021.

En el vídeo facilitado a NotiCel, se escucha a Ángel Figueroa Jaramillo, presidente de la UTIER, dirigirse al personal de LUMA.

«Aquí para que vean cómo vienen a robarse el dinero, ellos se pueden quedar en cualquier casa, se tienen que quedar en un hotel 5 estrellas, mientras nosotros necesitamos, mientras nosotros tenemos que buscar cómo defender nuestro sistema de retiro», expresó.

Tras la negociación de la APP en junio pasado, tanto Figueroa Jaramillo, como el representante del consumidor en la Junta de Gobierno de la AEE, Tomás Torres Placa, cuestionaron la secretividad y falta de participación que permeó durante el proceso de selección del consorcio.

También advirtieron sobre los nefastos efectos que podría traer para el pueblo de Puerto Rico este acuerdo de privatización, tramitado en medio de la quiebra de la agencia, y que la gobernadora Wanda Vázquez catalogó como una «transformación sin precedentes».

«La lucha continúa. LUMA Energy se va de Puerto Rico, como llegó, se va», dijo Figueroa Jaramillo frente al Hotel.

Por su parte, más temprano esta tarde, LUMA Energy emitió declaraciones en las asegura estar «comprometidos en garantizar que cada empleado tenga la capacitación, las destrezas y las herramientas adecuadas para el trabajo».

Esto, para exhortar a los empleados de la AEE que trabajan en transmisión y distribución o en servicios compartidos y el sistema de generación a que se empleen con su consorcio.

«Para esto necesitaremos contratar a varios miles de empleados», detallan en sus declaraciones escritas.

En su comunicación, también aseguran que los empleados de la AEE recibirán «prioridad en la contratación», y que estos tendrán la oportunidad de solicitar puestos en LUMA antes que otros.

Asimismo, informaron que «ningún empleado de la AEE perderá su trabajo como resultado de esta transacción». Puntualizaron que aquellos que no se unan a LUMA tendrán la opción de quedarse con la AEE o transferirse a otras agencias gubernamentales en Puerto Rico.

Contradiciendo lo que aseguran miembros de la UTIER, quienes alegan que la APP con LUMA, que se negoció a puertas cerradas y sin un proceso de inclusión ciudadana, traerá pérdida de beneficios y derechos adquiridos para su plantilla laboral, LUMA aseguró que no reducirá la compensación y los beneficios de los empleados, de conformidad con la Ley 120. De hecho, en el texto enfatizan que el paquete de beneficios será «igual o mejor que el proporcionado por la AEE».

Finalizaron sus declaraciones diciendo que su consorcio no quitará la pensión a ningún empleado, según se ha advertido.

«Como parte de la transición a LUMA, cada empleado tendrá la opción de permanecer con su plan existente o transferirse a un nuevo plan con LUMA», concluyeron.

Son varios los sectores que han condenado el acuerdo del gobierno con LUMA, y que han levantado bandera sobre la falta de transparencia del gobierno al tomar senda decisión en la industria más grande del país.

«De entrada debe crear dudas en lo beneficioso o no del acuerdo al pueblo de Puerto Rico», sentenció Figueroa Jaramillo a NotiCel en junio.

Por su parte, ante la falta de fiscalización y participación ciudadana, Torres Placa había anticipado tomar acciones que irían desde gestionar, como representante de los consumidores, una petición en el Negociado de Energía, hasta solicitar a las partes afectadas, incluyendo ciudadanos, que también tomen parte en la solicitud de reconsideración ante el ente.

«Ellos pueden ir sobre este contrato en un proceso público», amplió.

Esto equilibraría la balanza con la participación ciudadana que careció la contratación desde su inicio, según Torres Placa, quien recordó que la presión pública puede rendir buenos frutos.

Torres Placa también había advertido que un estudio del economista Ramón Cao concluía que el Acuerdo Definitivo de Reestructuración (RSA en inglés), según planteado, podría pasarle factura al pueblo mediante un alza de precio en el servicio.

Según el análisis de Cao, el RSA provocaría un golpe en su bolsillo de los consumidores, que comenzaría en 13 por ciento y llegaría a 47 por ciento en el año fiscal 2024.

«Los consumidores no pueden depender de un acuerdo que no les hace justicia», culminó Torres Placa en aquella ocasión.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos