Solo en agosto, 20,586 haitianos abandonaron la República Dominicana, de acuerdo con los datos oficiales.
SANTO DOMINGO. – Un total de 115,461 haitianos indocumentados ha abandonado «por voluntad propia» la República Dominicana y retornado a su nación de origen en lo que va de año, según estadísticas ofrecidas este domingo por la Dirección General de Migración (DGM).
Esas salidas «son consideradas el producto de las medidas para interdictar y deportar a extranjeros indocumentados, dispuestas por el Gobierno y que son aplicadas firmemente por la DGM», precisó la entidad en un comunicado, en el que se aseguró que dichos retornos se hacen «en un marco de respeto a los derechos humanos».
Solo en agosto, 20,586 haitianos abandonaron la República Dominicana, de acuerdo con los datos oficiales.
La oficina de Migración afirmó que «ha otorgado facilidades, respeto y garantías para que esos retornos se realicen de manera segura y bajo el principio de que el proceso, igual que las repatriaciones, fomenta una migración más ordenada y humana, la que contribuye a la seguridad ciudadana, protege a los entes sociales e influye contra el tráfico de personas».
En abril pasado, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, recomendó a los miles de haitianos indocumentados que viven en el país «marcharse voluntariamente» o, de lo contrario, «serán buscados y repatriados», como parte de una serie de medidas para enfrentar la inmigración irregular desde el vecino Haití, sumido desde hace años en una crisis de múltiples niveles.
Cifras publicadas el pasado lunes por la DGM indican que 250.741 haitianos en condición migratoria irregular fueron deportados del país entre enero y agosto de este año.
La política de repatriación que ejecuta República Dominicana ha sido criticada por organismos como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), debido al aumento de casos de personas vulnerables, que incluye a mujeres embarazadas, madres lactantes y niños, que son devueltas a una situación humanitaria cada vez más precaria en Haití, país que atraviesa una grave crisis de seguridad y precariedad en todos los órdenes.
Amnistía Internacional (AI) ha señalado que las políticas migratorias en República Dominicana están arraigadas en el racismo, fruto del perfilamiento racial y la negación de servicios básicos como la salud, según un protocolo que condiciona la atención médica al estatus migratorio.
Así mismo, AI acusa al Estado dominicano de privar arbitrariamente de nacionalidad a decenas de miles de dominicanos de ascendencia haitiana, dejándolos en situación de apatridia.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}