MIAMI. – La tormenta tropical Francine se formó este lunes en el Golfo de México y se prevé que se fortalezca en los próximos días, antes de tocar tierra en la costa de Estados Unidos como un huracán.
De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), Francine presenta vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora y se halla frente a las costa de México, a unos 395 kilómetros al sureste de la boca de Río Grande y a 770 kilómetros al sur-suroeste de Cameron, en Luisiana.
La costa de Luisiana, entre Cameron y Grand Isle, se halla bajo vigilancia de huracán, es decir que en las próxima 48 horas se pueden presentar en esa área los primeros efectos del ciclón.
De igual modo, se ha emitido una vigilancia de tormenta tropical en partes de la costa de Texas y Luisiana, donde además se podría producir una marejada ciclónica que propiciará que zonas costeras se vean inundadas por la salida del mar.
La tormenta, que se formó tras unas semanas de calma en la cuenca atlántica, se mueve hacia el nor-noroeste a 5 millas por hora y se pronostica que el martes acelere el paso a la vez que gire hacia el noreste.
Se espera que Francine produzca lluvias de hasta 12 pulgadas en áreas del noreste de México y el sur de Texas, y que eleve el mar hasta unos 10 pies por encima del nivel habitual en Cameron y la Bahía de Vermilion, en Luisiana.
El anterior sistema ciclónico que se formó en el Atlántico fue Ernesto, que apareció en agosto como una tormenta tropical y llegó a ser un huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, de un total de 5.
Ernesto, que causó graves inundaciones y apagones en Puerto Rico, lo mismo que estragos en las Islas Bermudas, es hasta el momento el tercer huracán en lo que va de temporada en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio y desde entonces ha producido también las tormentas tropicales Alberto, Beryl, Chris, Debby.
De ellas Beryl, Debby y Ernesto se fortalecieron hasta llegar a huracanes. Beryl incluso alcanzó la mayor categoría en la escala Saffir-Simpson, la 5, causando destrucción y muerte en el Caribe y en Estados Unidos.
Se prevé que esta temporada de huracanes en el Atlántico sea una de las más activas e intensas en décadas, con la formación de hasta 25 tormentas y 13 huracanes.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}