La decisión del Tribunal Supremo que avala disposiciones del vigente Código Electoral no obtuvo una cálida recepción por parte de Proyecto Dignidad.
El movimiento político señaló durante una conferencia de prensa frente a las oficinas de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) que las actuales reglas discriminan contra partidos minoritarios y limita la representación equitativa.
César Vázquez, presidente de Proyecto Dignidad, expresó preocupación por la decisión del Tribunal Supremo deja sin representación a más de 80,000 ciudadanos que favorecieron la plataforma del partido durante las pasadas elecciones generales.
La pasada presidenta alterna de la CEE, Jessika Padilla Rivera, determinó que la colectividad debía quedar fuera del ente electoral y el pasado enero se ordenó el cierre de las operaciones de la oficina de PD en la CEE.
“Nuestra postura no se reduce en una cuestión económica, sino que se centra en un asunto fundamental de representatividad. Hemos demostrado que nuestro partido busca garantizar que la voz de nuestros electores sea escuchada y sus derechos protegidos”, dijo Vázquez.
“Estamos denunciado, como lo hemos hecho desde antes de su aprobación, la inconstitucionalidad de la ley que rige este proceso. No somos los únicos afectados”, agregó.
Mientras tanto, Juan Frontera, comisionado electoral de Proyecto Dignidad, adelantó que continuarán estudiando las distintas alternativas para extender su presencia en la CEE. Una opción, según se aseguró, es solicitar que el Tribunal Supremo reconsidere el fallo.
“Seguiremos explorando alternativas en los tribunales y abordaremos los numerosos asuntos que ni el Código Electoral ni la decisión del Tribunal han definido claramente”, sostuvo.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}