MORELIA, MÉXICO – Autoridades mexicanas descubrieron tres fosas clandestinas con los cadáveres de once personas en una huerta de aguacate del occidental estado de Michoacán.
La Fiscalía General del Estado (FGE), informó este miércoles que las “narcofosas” fueron encontradas alrededor del mediodía de este miércoles, en el lugar denominado como “El Llanito”, ubicado a 15 kilómetros del poblado indígena purépecha de Caltzontzin.
Los cadáveres están en avanzado estado de descomposición y corresponden a nueve varones y dos mujeres, quienes, de acuerdo con información preliminar, habrían sido torturados y asesinados a balazos.
Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) de la FGE, donde se determinarán las causas y el tiempo aproximado en que ocurrieron los decesos.
Uruapan es un municipio considerado como el “Valle Esmeralda”, al ser el principal productor de aguacate de exportación a los Estados Unidos, Europa y Asia.
En este municipio -el segundo en importancia de Michoacán solo por detrás de la capital Morelia- operan los carteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Nueva Familia Michoacana (Carteles Unidos) y de Los Caballeros Templarios, los cuales se disputan a sangre y fuego el control de actividades ilícitas en la región.
Apenas el 18 de junio pasado, habitantes del municipio michoacano de Villamar –ubicado a 70 kilómetros de la franja fronteriza con el estado de Jalisco-, encontraron fosas clandestinas con un total de 26 cadáveres, en la zona geotérmica-turística conocida como “Los Negritos”.
En lo que va del año, Michoacán acumula alrededor de 1,530 homicidios violentos, la mayoría relacionados con el crimen organizado.
El Gobierno de Michoacán, a cargo del izquierdista Alfredo Ramírez Bedolla, recientemente creó la Guardia Civil Estatal, que sustituye a la Policía Michoacán, en busca de eliminar nexos de policías con el crimen organizado.
Los hallazgos de fosas clandestinas reflejan la ola de violencia en México que registró 33,308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato del presidente López Obrador, con 34,690 víctimas de asesinato en 2019 y 34,554 en 2020.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}