Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
UPR

Al Expresidente de la UPR le aprobaron su propio paquete de privilegios (Documentos)

El expresidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Antonio García Padilla, recibió en 2009 la distinción de Decano Emeritus, durante una reunión ordinaria de la Junta de Síndicos de la institución donde la moción fue presentada por una de las relacionistas de la Administración García Padilla, de Puerto Rico, y secundada por uno de los recipientes de la beca presidencial que no cumplía con los requisitos para obtenerla.

Según dicta la Certificación número 31 de 2009-2010, la distinción se otorga con el propósito de 'reconocer los méritos y la valiosa labor de este distinguido universitario; disponiéndose, además, que como Decano Emeritus tendrá los derechos y atribuciones académicas del personal docente y se le permitirá seleccionar, en consulta con la autoridad nominadora, la labor que deberá realizar en cada curso académico.

Según dicta el Acta de Reunión Ordinaria de la Junta de Síndicos de la UPR, fechada al sábado, 26 de septiembre de 2009, la moción fue sometida por Marisara Pont Marchese, relacionista público de la administración del gobernador Alejandro Garía Padilla y principal encargada de la campaña publicitaria para promover el Impuesta de Valor Agregado (IVA).

Asimismo, uno de los miembros de la junta que aprobó la distinción fue el ayudante del propio Expresidente y uno de los nombres vinculados al escándalo de las becas presidenciales, Carlos Pagán Cuebas. La recomendación fue endosada por la doctora Gladys Escalona, rectora de la UPR al momento de la otorgación de la distinción, endosada también por la facultad de Derecho. El jueves, Pagán Cuebas reaccionó al escándalo en que está involucrado y una de sus declaraciones fue para asegurar que el expresidente de la UPR no intervino en la concesión de su beca presidencial.

NotiCel supo que actualmente Antonio García Padilla ofrece los cursos de Sistema de Pago, el seminario de Arbitraje Comercial y el de Investigación de Derecho Mercantil del programa de Doble Titulación con la Universidad de Barcelona, en la Escuela de Derecho de la UPR.

También, García Padilla tiene asignado en el Recinto de Río Piedras un jornal de 15 horas por parte de la Escuela de Derecho, que el profesor ha dividido entre dos estudiantes, cada uno con 7.5 horas. Además, tiene asignado dos estudiantes a nivel graduado del Programa de Experiencias Académicas Formativas.

A pesar de que NotiCel intentó por todos los medios de indagar cuánto es el salario actual de García Padilla en la Universidad y si la distinción afectó positivamente sus ingresos personales, se indicó que los salarios corresponden al sueldo de un catedrático de Derecho con los años de servicio del Expresidente.

Aunque no se estableció directamente a cuánto asciende el salario anual de García Padilla como profesor en la UPR, según indica la Escala Retributiva General del Personal Docente de la UPR, recinto de Río Piedras, el salario podría fluctuar entre los $80,124 anuales si es un docente catedrático con cinco años de servicio hasta un tope de $83,400 para un docente catedrático con 30 años de servicio, luego de un aumento que fuera efectivo el primero de julio de 2013.

El documento, producido por la Junta de Gobierno, indica que en esa fecha se autorizó el aumento promedio de aproximadamente 4.8% a las escalas retributivas vigentes del personal docente.

'Este aumento será aplicado a cada escala basada en el rango, la preparación académica y los años de servicio rendido. El aumento está fundamentado en los siguientes criterios: mantener el énfasis en la compensación en los rangos con la preparación académica de doctorado y mantener diferencias razonables de aumentos en los rangos', reza la misiva.

La escala de salarios está especificada en la Certificación 172 (2002-2003) de la Junta de Gobierno de la UPR, sin embargo, el documento público no está disponible a través del sistema de búsqueda de certificaciones vigentes de la Junta de Gobierno y no se proveyó a través de la Junta de Gobierno.

Según establece la Certificación Número 31 2009-2010 de la Junta de Síndicos, la persona que recibe tal distinción 'tendrá los derechos y atribuciones académicas del personal docente y se le permitirá seleccionar, en consulta con la autoridad nominadora, la labor que deberá realizar en cada curso académico'.

5497ae3071d751e6cc098281cba0b895.pdf_17498

f44014916fb99579d36aff07c5210bce.pdf_17499

f1dde33d74aaa217893dc46d64c9514b.pdf_17500

Certificación salario_17593

Antonio García Padilla (Archivo/NotiCel)
Foto: