Horas después de que se retirara su nombramiento como secretaria del Departamento de Justicia, la licenciada Janet Parra, quien ahora se encamina a retomar su práctica privada, decidió romper el silencio y responder sobre las razones que motivaron su salida: la principal de todas, la negativa del presidente senatorial Thomas Rivera Schatz.
Parra reveló que, por recomendación de los asesores del propio Rivera Schatz, ejecutó una estrategia muy distinta a la de Verónica Ferraiouli Hornedo, quien también fue rechazada por el Alto Cuerpo. Ferraiouli Hornedo acudió a los medios, pero ella hizo lo contrario.
“(Los) asesores del presidente (Rivera Schatz) me dijeron e instruyeron para que no hablara, no hiciera expresiones, que respetara el proceso, que me mantuviera tranquila en el proceso. Así lo hice. El presidente sale diciendo que no me defendí cuando esas fueron sus instrucciones”, afirmó Parra en una entrevista en Teleonce, y sin revelar los nombres de los asesores.
Historia relacionada: Gobernadora insiste que Janet Parra era la candidata ideal para dirigir Justicia
La primera controversia que perjudicaba a Parra —según los argumentos de Rivera Schatz— era la descalificación del caso después de que intentara representar legalmente a dos integrantes de la organización criminal de Delwin Berríos Navarro, alias «Tuntún», justo después de renunciar como fiscal del Departamento de Justicia.
Mientras transcurría la investigación en el Senado, se destapó que una escolta, apenas hace unas semanas, había llamado a personal del Capitolio para conocer quiénes se reunían con Rivera Schatz sobre este particular.
También se filtró un audio de la licenciada cuando era fiscal sobre negociaciones de un caso de asesinato para el año 2013 que ella alude que “si vamos a jugar por debajo de la mesa, yo sé también jugar por debajo de la mesa”.
«Aquí hay una secretaria de Estado que tomó la determinación contraria a la mía, de ir a los medios, de hablar, de defenderse. ¿Qué hizo Thomas Rivera Schatz? Por usted estar diciendo en la prensa lo que no dijo en el Senado, la vamos a colgar. Hay otra secretaria que después de eso dice «déjame hacer lo que él (TRS) dice y no ir a la prensa, ventilar, ni hacer media tour». y ¿qué hace Thomas Rivera Schatz?. Usted se quedó callada, vamos entonces a colgarla, no tiene los votos, retire el nombramiento. No hay forma. No hay forma. Si hablas bien, y si no hablas también», reaccionó Parra, esta vez en el Programa Jugando Pelota Dura en donde fue más contundente en sus argumentos.
En ese espacio, calificó incluso al presidente senatorial como un individuo controlador.
«Yo no conozco el juego político. Seguí unas instrucciones. Por la experiencia que tuvo Verónica Ferraiouli, que sí decidió hablar, y el resultado iba a ser el mismo. Thomas Rivera Schatz, hiciera lo que hiciera, hablara o no hablara, habló Verónica, la quiso colgar. No hablé yo, también me quiso colgar», añadió con firmeza.
Parra, que en su primera entrevista luego de que Senado solicitara el retiro de su nominación, se mostró con gran frustración y sollozando ante las cámaras, señaló además que el senador penepé Juan Oscar Morales, el fiscal Yamil Juarbe y el juez Martín Ramos Junquera, también cabildearon en su contra.
Historia relacionada: «Hubiese sido injusto que se obviaran eventos que son irrefutables», afirma Rivera Schatz
«Tienes un senador que va a votar en favor o en contra de mi nombramiento. Así que lo que lo que hay que preguntarse es porqué este senador iba de media tour. Pero sin embargo se tomó una agenda, y era una agenda de hacer daño, y de manchar mi reputación. Y esa agenda un día le preguntaré y se sabrá por qué», indicó.
Por último, Parra reiteró que demostrará que parte del controversial audio de 18 segundos que fue de gran peso para el retiro de su nominación, fue alterado.
Además indicó de que la existencia de ese audio era algo que no había informado previamente a la gobernadora Jenniffer González Colón.
¿Porqué no se lo dijo a la gobernadora antes?, se le cuestionó.
«En ese momento estábamos en el Instituto de Ciencias Forenses, hablando de unos nuevos trabajos que hay para detectar y trabajar con nueva evidencia balística. Y cuando termina la conferencia que se nos estaba hablando de ese proceso, entramos a la sala de prensa y allí es que alguien hace un comentario, y yo tampoco me había enterado hasta poco antes, de que estaban esos 18 segundos (del controversial audio). En ese momento le explico a ella que ese audio es mas largo. Esos 18 segundos siempre he dicho que están alterados. Esa fue la información que le di en ese momento y lo sigo reafirmando y lo sigo diciendo. Y si usted escucha que yo le estoy diciendo a una persona que usted está cometiendo actos antiéticos, yo no juego por debajo de la mesa, porque eso es lo que yo digo, y 18 segundos después digo que yo juego por debajo de la mesa. Una cosa no es compatible con la otra. Siempre dije que estaba alterado. Y yo voy a presentar el informe que yo presenté el 14 de abril de 2014 sobre ese incidente donde yo le explico al fiscal José Capó que fue lo que se dijo en esa conversación», concluyó Parra.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}