Benito Antonio Martínez fue la estrella invitada anoche al popular SNL y aprovechó su monólogo, mayormente en inglés, para con sarcasmos asegurar que su participación en el Super Bowl «tiene a todo el mundo feliz, incluido a Fox News», que se ha sumado a las voces conservadoras que critican la elección del boricua, crítico con la política antimigratoria del presidente Donald Trump.
NUEVA YORK — El músico puertorriqueño Bad Bunny respondió con sorna anoche en su monólogo en el programa Saturday Night Live (SNL) a la polémica entre facciones conservadoras por qué vaya a ser el encargado de amenizar el descanso de la Super Bowl, el mayor evento deportivo de Estados Unidos, el 8 de febrero y recordó que la herencia hispana del país «nadie la podrá sacar o borrar».
Benito Antonio Martínez, más conocido como Bad Bunny, fue la estrella invitada anoche al popular SNL y aprovechó su monólogo, mayormente en inglés, para con sarcasmos asegurar que su participación en el Super Bowl «tiene a todo el mundo feliz, incluido a Fox News», que se ha sumado a las voces conservadoras que critican la elección del boricua, crítico con la política antimigratoria del presidente Donald Trump.
Bad Bunny, que recordó que lleva a unos meses muy intensos por los conciertos de su residencia en Puerto Rico, pasó al español para decir que el hecho de que vaya a protagonizar el concierto del descanso del Super Bowl «más que un logro mío, es un logro de todos (los latinos), demostrando que nuestra huella y nuestra aportación a este país nunca nadie la podrá sacar o borrar».
«Si no han entendido lo que acabo de decir, tienen cuatro meses para aprender (español)», añadió el artista, que protagonizó varios sketchs, entre ellos una adaptación de la famosa serie infantil mexicana «El Chavo del Ocho».
Varias voces conservadoras han criticado e incluso han pedido boicotear el Super Bowl de febrero, que se celebrará en Santa Clara, California, por la elección del famoso reguetonero puertorriqueño, que no ha ocultado su oposición a Trump e incluso ha rechazado actuar en EE.UU. debido al miedo a que el ICE continué con sus redadas indiscriminadas.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}