Viejo San Juan cuenta con un refugio de esperanza en Casa de Salud Siervas de María
Su finalidad es atender féminas mayores de 18 años con alguna dolencia de salud en vías de recuperación.
Existe un refugio de amor y esperanza localizado en el Viejo San Juan llamado Casa de Salud Siervas de María, que ofrece un espacio de apoyo y recuperación para mujeres que enfrentan problemas de salud y necesitan apoyo en el proceso de sanación.
La Casa de Salud Siervas de María es un refugio donde los huéspedes encontrarán un ambiente de paz, acompañamiento y asistencia integral, reforzando la misión de las Siervas de María de servir con entrega y compasión a los más necesitados.
Este espacio está abierto a quienes requieran un entorno de tranquilidad para su recuperación con la certeza de que no están solos en su camino hacia el bienestar.
"La Casa de Salud se fundó en el 1524, cuando aún no se habían iniciado las obras de fortaleza. Siempre se mantuvo en la misión de atender a los pacientes, a los enfermos y a peregrinos de manera gratuita. No fue hasta el 1887 que nosotros en las Siervas de María llegamos y nos establecimos en el antiguo Hospital La Concepción y desde 1964 ya se ejerce las funciones como Casa de Salud", explicó a NotiCel Sor Gerdmarie Martínez Arroyo, directora de la Casa de Salud Siervas de María.
"Nuestra misión es ofrecer un servicio de excelencia y calidad para atender las necesidades biopsicosociales y espirituales de las pacientes, porque son pacientes femeninas, y con el fin de prevenir, aliviar, curar y rehabilitar dentro del marco ético-moral cristiano", agregó.
Historia relacionada: Semana Santa: momento de reflexión y de llevar un mensaje de esperanza a Puerto Rico
El servicio de Casa de Salud está enfocado solo a féminas estables de salud que puedan caminar aunque sea en un andador o con un bastón y que sus condiciones estén en vías de recuperación, y que no requieran de cuidados intensivos de médicos o de enfermería.
“Desde nuestra espiritualidad, nosotras tenemos como lema el cuidar a los enfermos y decirles que el reino de Dios está cerca de ustedes. Bajo el lema, estuve enfermo y me visitaste. Nosotras tratamos de, por medio de nuestros cuidados al enfermo, aparte de ser religiosas, somos también enfermeras, y con el cuidado holístico, tratamos de que nosotras podamos ver en ese paciente el rostro de Cristo, y a su vez que el paciente pueda encontrar en nosotras el rostro de Cristo”, sostuvo Martínez Arroyo.
Cabe mencionar que no se necesita practicar la religión católica para recibir los servicios de cuidado. El único criterio es que sea mayor de 18 años.
Al año, Casa de Salud asiste a alrededor de 500 pacientes.
El equipo que lo compone es uno interdisciplinario con dos médicos generalistas, enfermeras graduadas y prácticas, un farmacéutico, una enfermera de supervisión de control y calidad, una supervisora de terapia recreativa y una nutricionista.
“Todos ellos colaboran con nosotros de manera voluntaria. Ellos no cobran por el servicio que ofrecen aquí con nosotras, ni reciben paga ninguna; y en cuanto a los servicios de terapia física y laboratorio, pues son coordinados”, indicó.
Historia relacionada: Pescadores se preparan para alta demanda de mariscos durante Semana Santa
“La finalidad es que la paciente, dentro de su posibilidad, regrese a su casa con la independencia y seguridad más posible. Depende el caso de la condición que tenga la paciente, se le orienta sobre las medidas de seguridad, prevención de caída, la continuación de los medicamentos, si no saben tomarse la presión o la glucosa, se les enseña. Si tienen heridas y tienen que continuar con el tratamiento, se les explica y se les enseña cómo tienen que hacer y proceder cuando regresen a su casa, de continuar con su ejercicio de terapia física de rutina, de tener una alimentación adecuada. Además, se les provee un ambiente tranquilo y espiritual aquí, donde se pueden aprovechar de charlas, de orientaciones que se les ofrece a los pacientes, de dinámicas que se enriquecen también en cuanto al área recreacional y en cuanto a la fe", sostuvo.
Casa de Salud Siervas de María, buscan que más mujeres conozcan de los servicios y puedan aportar su granito de manera para salvar a más vidas, tanto en lo físico, como en lo espiritual.
“A pesar de que nosotros tenemos la capacidad de 11 pacientes para atender, pues nosotras estamos deseosas de que mucha gente se beneficie de estos servicios que nosotros proveemos aquí en el Viejo San Juan, ya que el tiempo máximo es un mes para estar aquí, pues deseamos que muchas otras personas se puedan enriquecer de estos servicios que nosotros ofrecemos, y que es una experiencia de enriquecimiento mutuo, porque tanto el paciente se beneficia, como nosotras también aprendemos de los pacientes, y cada paciente, como yo siempre digo, nos lleva al Señor de alguna u otra manera, y nos habla de Dios de alguna u otra manera”, puntualizó.
A quien desee contactarse con Casa de Salud Siervas de María, puede hacer a través del: 787-723-4558.
Historia relacionada: Listo Aguadilla para recibir a miles de visitantes durante la Semana Santa