Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Estrenan documental sobre las Fiestas de la Calle San Sebastián

El especial, producido por el ICP, contó con la dirección de David Norris y Willy Berríos.

Inauguración de las Fiestas de la Calle San Sebastián 2024 en el Viejo San Juan.
Foto: Archivo/Juan R. Costa

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció el estreno del documental “Subiendo y bajando: La historia de las Fiestas de la Calle San Sebastián” este sábado, 29 de junio, a las 9:00 pm por Punto 2.

Este es el primer trabajo de este tipo que narra el origen y la evolución de uno de los carnavales más importantes de América, las Fiestas de la Calle San Sebastián.

“Las Fiestas de la Calle San Sebastián se han convertido en la principal vitrina de nuestras tradiciones, arte, música, literatura, artesanías, pinturas y hasta gastronomía. Queremos compartir esa historia y todos los detalles que hacen esta actividad tan especial y que provoca que año tras años miles de puertorriqueños y turistas se unan en una gran celebración que tiene como hilo conductor nuestra cultura”, explicó el director del ICP, Carlos Ruiz.

El documental presenta la historia de las fiestas a través de entrevistas con expertos, residentes del Viejo San Juan y material audiovisual de archivo. El público podrá conocer cómo una pequeña fiesta religiosa, que inició para la década de 1950 con el propósito de recaudar fondos para la Iglesia San José del Viejo San Juan, fue creciendo hasta convertirse en lo que es hoy, la festividad cultural más grande de Puerto Rico y el Caribe. Además, se presentarán elementos distintivos de este evento como las artesanías, la música, la comida típica, comparsas, procesiones religiosas, entre otros.

El especial, producido por el ICP, contó con la dirección de David Norris y Willy Berríos. Algunas de las figuras que participan del documental son Pedro Adorno, de Agua, Sol y Sereno; María Angela López Vilella, del Museo de las Américas; Padre Benjamín Antonio Pérez Cruz, de la Catedral de San Juan Bautista; y el Padre José Miguel Cedeño, de la parroquia Nuestra Señora del Carmen.

También se incluyen entrevistas a Rafael Acosta Sepúlveda, del antiguo comité organizador de las fiestas; Jaime Monge Rivera, residente del Viejo San Juan; la coordinadora de las presentaciones de Baile de Época, Laura Quiñones y la registradora de la Colección Nacional del ICP, Carmen Torres.

De igual modo, participan el Lcdo. Pablo Tufiño, hijo del maestro Rafael Tufiño; Giovanni Hidalgo, percusionista, compositor y director de orquesta; Liliane Pérez Marchand, primera directora del Programa de Artes Populares del ICP; Lucía Nieves, artesana y ex directora del Programa de Artes Populares del ICP y el plenero Emanuel Santana.

Las Fiestas de la Calle San Sebastián rinden honor al santo del patrón de la ciudad de San Juan, San Sebastián.