Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Alelí Medina Suárez: la surfista que conquistó las olas del mar y de la vida

Su testimonio es un recordatorio poderoso de que el verdadero triunfo no está en ganar una medalla, sino en desafiar las adversidades y mantenerse firme frente a las olas, tanto del mar como de la vida.

Alelí Medina, una joven puertorriqueña de 15 años, ha demostrado que las barreras solo existen para quien se deja vencer por ellas.
Foto: Suministrada

Alelí Medina Suárez, una joven puertorriqueña de 15 años, ha demostrado que las barreras solo existen para quien se deja vencer por ellas. Con una visión parcial que no le impide ver el alma del océano, esta talentosa surfista ha hecho de las olas su refugio, su inspiración y su campo de batalla.

A los tres meses de nacida, le detectaron un quiste en el ojo izquierdo, lo que la llevó a ser sometida a siete cirugías durante su niñez. Su último procedimiento fue cuando cursaba su primer grado, pero un accidente escolar provocó el desprendimiento de retina y la pérdida total de visión en ese ojo.

Sin embargo, su talento, determinación y sacrificio la han llevado a convertirse en una promesa del para surfing (surf adaptado), deporte que abraza con el alma y en el cual representa a Puerto Rico.

Su historia es un testimonio de que el verdadero coraje se encuentra en enfrentar las adversidades con valentía y el corazón en alto.

Hija de Benjamín "Ricky" Medina e Idalia Suárez; dos surfistas apasionados que le inculcaron el amor por el mar desde pequeña, Alelí no solo ha heredado el talento de sus dos padres, sino también ha adquirido la fortaleza y espíritu indomable del mar. Para Alelí, el deporte que practica es una tradición familiar que la conecta con sus raíces y con el legado de sus padres.

Su papá, reconocido como un atleta destacado del mismo deporte, no solo le transmitió su amor por el mar, sino que hoy es también su entrenador y guía en cada paso de su carrera.

Imagen de Alelí Medina durante una competencia de surf.
Foto: Suministrada

Al preguntársele cuál ha sido el mayor desafío que ha enfrentado en su carrera, Alelí respondió que sus padres le enseñaron que no hay barrera ni desafío en la vida que no pueda vencer. Para su mamá, lo más importante ha sido ver cómo su hija no ha enfrentado ningún tipo de limitación ni rechazo por parte de la comunidad surfista, quienes la han acogido con admiración y respeto; algo que ha fortalecido aún más el compromiso de Alelí con el deporte.

Además de su vida como surfista profesional, Alelí ha sabido balancear su carrera deportiva con su desempeño académico, siendo una estudiante sobresaliente. Su familia juega un rol crucial en este equilibrio, no solo como compañeros en el mar, sino como pilares fundamentales de apoyo. Del mismo modo, comentó que siempre que está en una competencia, se le "desborda" el teléfono con mensajes de apoyo por parte de sus compañeros y amistades, quienes entienden muy bien el sueño y el sacrificio que conlleva ser atleta de alto rendimiento a tan corta edad.

En su impresionante trayectoria, Alelí se ha perfilado como una promesa del surf boricua que inspira a todos a su alrededor. La joven destacó que no existen adversidades ni retos imposibles de superar, siempre y cuando haya determinación y voluntad.

Esa convicción, nacida de su propia experiencia e inculcada por mamá y papá, es la brújula que guía cada uno de sus pasos dentro y fuera del mar.

Su historia, marcada por el esfuerzo y la valentía, la perfila como una joven que inspira tanto dentro como fuera del agua, navegando con éxito las olas que la vida le ha puesto en su camino.

Santiago Omar Escobar Colón es egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En el 2022, completó un bachillerato en Ciencias Políticas y en el 2024 culminó una maestría en Información y Periodismo.