WIPR presenta programación especial por sepelio del papa Francisco
Este sábado, a partir de las 3:00 a.m., los puertorriqueños podrán ser testigos del último adiós al Sumo Pontífice.
El presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, Luis A. Rodríguez Díaz, anunció que, tras una alianza con Teleoro, el sepelio del papa Francisco será transmitido por WIPR.
"Este sábado, a partir de las 3:00 a.m., los puertorriqueños podrán ser testigos del último adiós al Sumo Pontífice y observar la solemne ceremonia de despedida en los actos fúnebres. Nuestra transmisión, enlazados a la señal del Canal 13, comenzará a las tres de la madrugada y contará con una antesala", sostuvo.
Por su parte, la gerencia de WORO-DT agradeció el gesto de WIPR.
“La Iglesia Católica perdió, este lunes, a Francisco, el Papa que se identificó con los más vulnerables desde el inicio de su pontificado. Por lo que, es imperativo compartir las muestras de cariño de miles de personas en los actos fúnebres desde la Ciudad del Vaticano. Agradecemos el apoyo de WIPR para unirse a la señal de TeleOro y compartir en la pantalla chica el último adiós al Obispo de Roma que le abrió las puertas a quienes necesitaban ser escuchados y acompañados”, expresó Luis Quiñones, gerente general.
Rodríguez Díaz además explicó que el domingo 27 de abril, a las 9:00 p.m., los ciudadanos podrán disfrutar del programa especial de Notiséis "Hacia el Cónclave", moderado por el periodista Félix Alemán.
"Con la partida del Papa Francisco, inicia un proceso para seleccionar a la persona que liderará la Iglesia Católica. Hemos preparado este programa especial que contará con la participación de expertos y sacerdotes de la Isla, quienes darán sus puntos de vista y compartirán información valiosa sobre los procesos que preceden el sepelio del Santo Padre", detalló.
El funcionario informó que, entre los participantes, se encuentra el Monseñor Wilfredo "Willie" Peña, de la Parroquia Santa Bernardita.
"El Papa Francisco dejó un legado de humildad, desprendimiento y justicia social para las comunidades más desventajadas. Por eso, honramos su memoria y enseñanzas, que marcaron generaciones", concluyó.